Un equipo médico qui­rúrgico del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) rea­lizó el primer tratamiento endovascular de aneurisma cerebral utilizando el innova­dor dispositivo WEB (Woven EndoBridge).

El procedimiento de última generación marca un hito para la neurocirugía en el país. Fue aplicado a un aneurisma en bifurcación y ofrece una ventaja clave: no requiere medicación antiplaquetaria previa, lo que simplifica la interven­ción y reduce riesgos para el paciente, según los médicos neurocirujanos.

Destacaron que, gracias a su diseño único, “el dispositivo WEB permite ocluir el aneu­risma desde el interior, sin necesidad de coils ni stents en muchos casos”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El doctor Edulfo Brítez, espe­cializado en neurocirugía endovascular, lideró la inter­vención junto con su colega el doctor Hermes González.

TRAYECTORIA

Según informó el IPS, desde el año 2016, el doctor Brítez ha tratado más de 500 aneu­rismas con espirales de pla­tino y más de 100 con stents diversores de flujo, consoli­dándose como pionero en esta especialidad.

“Su experiencia y compro­miso fueron fundamentales para introducir esta tecnolo­gía disruptiva en el país”, des­taca el informe.

También integraron el equipo multidisciplinario los médi­cos anestesiólogos: Diego Villarreal y Mathías Quin­tana, los intensivistas Arnaldo Noguera y Carol Orué, además de los enfermeros Reinaldo Soler y Jhony Jara, y la radió­loga Liz Karina Fole Ortiz.

Este hito posiciona al IPS y al Paraguay a la vanguardia de la medicina neurovascular en la región, elevando los estánda­res de atención y ampliando las opciones de tratamiento para los pacientes con esta compleja patología, destaca­ron desde el ente previsional.

Déjanos tus comentarios en Voiz