El Gobierno pre­sentó el proyecto de Reforma Estructu­ral del Transporte Público, en el marco del paquete de reformas que plantea el Eje­cutivo al Congreso Nacional. Con esta propuesta apunta a un sistema “más justo, moderno y digno para todos”, enfatizó la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, durante la presentación.

Mencionó que, con ello, se busca dejar atrás un modelo que expulsa usuarios y avan­zar hacia un servicio que recu­pere la confianza ciudadana.

La presentación se realizó en el Palacio de Gobierno, con la presencia de diversas auto­ridades. “El transporte debe crecer con la sociedad, evolu­cionar con sus necesidades y mantenerse vivo”, remarcó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La ministra Centurión afirmó que se trata de una reforma trascendental para el transporte público. Señaló que la propuesta remitida al Congreso Nacional impulsa una reforma largamente anhelada, profundamente necesaria y absolutamente impostergable.

“La reforma comienza por un Estado fortalecido, con reglas claras y una gestión moderna”, subrayó. Al tiempo de resaltar que es una inicia­tiva para mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.

El presidente de la República, Santiago Peña, insistió en su pedido a los legisladores de la nación, para que le den cele­ridad en su tratamiento en el ámbito parlamentario.

“Esto nos dará la posibilidad de contar con la herramienta lo antes posible, porque la apro­bación de la ley va a ser el ini­cio del proceso, de una reforma que llevará su tiempo”, explicó el mandatario.

Mediante esta ley, el Estado tendrá mayor control, ya que se termina con las refor­mas automáticas, es decir las empresas que quieran ope­rar el servicio de transporte público deberán ganar una licitación, con reglas claras y, sobre todo, ofreciendo un buen servicio.

Asimismo, promueve la com­petencia para elegir a opera­dores competitivos e idóneos. Anteriormente, una misma empresa se encargaba de todo, operar los buses, tener la flota y mantener la infraes­tructura.

Déjanos tus comentarios en Voiz