El doctor Pablo Lemir certificó como causa de muerte: estrangulación a lazo, tras analizar el cuerpo de la niña Melania Monserrath, asesinada en la compañía Isla Saka del distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.
“No voy a dar datos o detalles demasiadamente escabrosos por respetar lo que es el proceso de investigación y por respeto a la víctima”, aclaró el médico forense antes de ahondar sobre el resultado de la autopsia practicada en la morgue judicial de Asunción.
Dijo que el deceso se produjo como consecuencia de una estrangulación a lazo. “Cuando nos referimos a estrangulación hay tres variedades, pero en este caso la variedad involucrada es la estrangulación a lazo, es decir, se utilizó un lazo”, refirió.
Siguió explicando que la estrangulación implica el uso de la fuerza viva contra el cuello. “A diferencia de la ahorcadura que es sencillamente cuando el cuerpo pende de un lazo unido a un punto fijo y es el peso del cuerpo el que tracciona ese lazo, que es diferente a una estrangulación”, mencionó.
DISTINCIÓN
Dijo que consideró oportuno realizar esa distinción porque en este caso se intentó “simular una ahorcadura”, que es diferente a una estrangulación. “Ella fallece como les digo por una estrangulación a lazo. Esta estrangulación a lazo probablemente lo hizo la persona que está traccionando el cuello y el bazo, lo hace desde un punto superior al plano de la víctima”, indicó.
Esto implica que probablemente la víctima se encontraba o arrodillada o en un plano inferior a su victimario. “Esa tracción es tal que provoca la elongación de la vértebra cervical. Es decir, la muerte no se produce por una asfixia sino por una lesión neurológica”, concluyó.
EXIGEN MÁXIMO CASTIGO PARA EL RESPONSABLE
Un grupo de pobladores del distrito de Yegros, departamento de Caazapá, llegaron ayer para acompañar la autopsia del cuerpo de la niña asesinada el lunes. Exteriorizaron su indignación por el crimen y exigieron la remoción del juez, la médica forense y el fiscal interviniente, por sus cuestionadas actuaciones en el trágico suceso.
“El pueblo unido de Yegros logró que el fiscal y la forense puedan rever su posición de no hacer la autopsia. Lamentamos la actuación judicial. Todos dejan mucho que desear. Queremos que todo esto se aclare”, señaló José Rodríguez, representante de los residentes yegreños en Asunción.
Cuestionó la actuación judicial e insistió en el pedido de máxima pena al responsable del asesinato. “No podemos remediar la vida de esta niña, pero por lo menos queremos que se haga justicia y se aclare como tiene que ser. Ojalá que nunca más ocurra esto en ningún lado”, remarcó.
Auditarán a juez Baeza
La Corte tomó intervención de oficio en este caso del magistrado.
El ministro Manuel Ramírez Candia informó al pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que dispuso una auditoría de gestión de reacción inmediata del expediente sobre Marcelo Giménez Duarte, que fue beneficiado con libertad condicional y actualmente imputado por el crimen de una niña de 11 años en Fulgencio Yegros, Caazapá.
La denuncia de supuestas actuaciones irregulares del juez Osmar Baeza fue analizada en plenaria de la máxima instancia judicial. El magistrado fue quien otorgó la libertad condicional a Giménez Duarte, condenado en 2022 por abusar de una niña que presuntamente volvió a ser víctima de abuso y asesinato.
En su intervención ante sus pares, Ramírez Candia, –quien se desempeña además como superintendente de la Circunscripción Judicial de San Pedro– comunicó la decisión de la “auditoría de reacción inmediata”.
Con esta medida se intentará detectar irregularidades y el supuesto mal desempeño de funciones de los funcionarios judiciales, conforme indicó el magistrado.
Indicios apuntan al imputado
Para los investigadores hay muchos elementos que conectan al detenido con el crimen.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional, informó sobre el avance de las pericias en torno al crimen de la niña de 11 años que derivó en la imputación del sospechoso Marcelo Giménez Duarte.
Se refirió a las evidencias colectadas hasta el momento que podrían sindicar su autoría en el hecho que conmocionó a toda la comunidad de Isla Sakã en el distrito de Yegros, Caazapá.
“Él fue detenido en la noche del 21, justamente tras ser encontrado el cuerpo de la niña. Sobre el ciudadano Marcelo Giménez recae la sospecha más fuerte sobre la supuesta autoría del hecho, al tener en cuenta los indicios que fueron recabados”, dijo al programa “Arriba hoy”, del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Se colectaron evidencias tanto en la casa del sujeto durante el allanamiento fiscal-policial realizado el día del pasado martes y además del lugar donde se halló el cadáver, conforme expresó.