Los días 3 y 4 de setiem­bre de este año, Asun­ción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento de alto nivel que reunirá a más de 30 líderes del sector asegurador, financiero, regulador y tecno­lógico de toda Iberoamérica.

En un contexto de transfor­mación estructural del seguro, la cumbre se posiciona como un espacio de rediseño estra­tégico del sector.

Uno de los ejes centrales será el taller sobre mipymes, que abordará la urgente necesi­dad de diseñar soluciones de aseguramiento para el 97 % del tejido empresarial para­guayo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este espacio buscará gene­rar propuestas concretas en materia de cobertura, edu­cación financiera, asesora­miento y acompañamiento sectorial para micro, peque­ñas y medianas empresas, tradicionalmente excluidas del ecosistema asegurador.

CONVERSACIÓN PARA EL PRESENTE DEL SEGURO

Organizada por la Funda­ción Iberoamericana Alianza del Seguro, con el respaldo del Gobierno paraguayo y declarada de interés turís­tico nacional por la Senatur, la cumbre se desarrollará en el Auditorio del Instituto del Banco Central del Paraguay. Bajo la consigna “¿Es posible refundar el seguro sin pro­vocar una crisis estructu­ral?”, el evento propone una reflexión profunda sobre el rol del seguro en la sociedad actual.

TALLERES PRECONGRESUALES

Además del taller mipymes, se celebrará un taller Insur­tech, que reunirá a actores del ecosistema tecnológico para debatir sobre innovación, escalabilidad y regulación en el ámbito asegurador. Ambos talleres producirán docu­mentos de trabajo que nutri­rán los debates de la cumbre.

Entre los ponentes se des­tacan representantes de Paraguay, México, España, Colombia, República Domi­nicana, Uruguay, Argentina y Brasil, así como organismos supranacionales del ámbito financiero y asegurador.

La Fundación Iberoame­ricana Alianza del Seguro impulsa esta cumbre como parte de su misión de conec­tar al sector asegurador con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Déjanos tus comentarios en Voiz