El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) impulsa una nueva edición de Vacaciones Científicas, con actividades gratuitas, lúdicas y participativas para despertar la curiosidad y fomentar las vocaciones científicas desde temprana edad. Del 22 al 27 de julio se cuenta con las actividades del MUCI, que son Tatakua lab y el Planetario San Cosmos, las mismas completamente gratuitas con previa inscripción en: www.conacyt.gov.py/vacaciones-cientificas-2025.

Por otra parte, durante la semana del 15 al 18 de julio, niñas, niños y jóvenes participaron de propuestas diseñadas para acercar la ciencia y la tecnología de forma creativa y accesible. El programa Vacaciones Científicas 2025 ofreció actividades gratuitas impulsadas por el Conacyt en articulación con universidades, centros científicos y actores clave del ecosistema STEAM.

CUENTACUENTOS

Una de las actividades destacadas fue el Taller de Cuentacuentos, desarrollado los días 16 y 17 de julio en la sede del Conacyt. La escritora María Irma Betzel y la narradora Laura Ferreira se encargaron de contar los cuentos de cada personaje, cerca de 100 niñas y niños disfrutaron de historias inspiradas en investigaciones científicas paraguayas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A través de los relatos de “Guardianes de la noche”, protagonizados por distintos animales como murciélagos, búhos, urutaús, etc., los participantes aprendieron sobre el rol ecológico de estos animales, mientras jugaban, dibujaban y armaban rompecabezas vinculados a los cuentos. Esta colección fue cofinanciada por el Conacyt y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNA (FACEN), en el marco del Programa Programa Prociencia con apoyo del FEEI.

Luz López, mamá de una de las niñas, destacó que su hija de 6 años está en la etapa en la que le gustan los juegos y la naturaleza, y que, mediante los cuentos, se les puede enseñar sobre estos temas. “Cuando vimos la actividad, la anoté porque sabía que le iba a gustar. Vi que todo el lugar estaba decorado y a los niños les encanta eso. Es una forma muy agradable de enseñar fuera de las pantallas” agregó.

Déjanos tus comentarios en Voiz