El presidente del Insti­tuto Nacional de Coo­perativismo (Incop), Carlos Romero Roa, confirmó el descalabro financiero y administrativo de la interve­nida Cooperativa Poravoty, cuyo perjuicio patrimonial ascendió a unos G. 295.000 millones.

El directivo del ente regulador de cooperativas fue entrevis­tado por el programa “Arriba hoy”, emitido por Universo 970, y presentó los resultados de la intervención de la coope­rativa Poravoty, luego de 180 días de ese proceso.

Poravoty es una entidad soli­daria a cargo de grupo de poli­cías que registró un perjuicio millonario, según los inter­ventores del Incoop.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las conclusiones señalan atrocidades financieras per­petradas en la institución y sindican como principa­les responsables al Consejo de Administración y Junta de Vigilancia, conforme a las normativas que rigen. Así también, la audito­ría interna es mencionada como parte de los responsa­bles por la falta de controles y las omisiones.

El presidente del Incoop refi­rió que el viernes pasado se realizó la asamblea para noti­ficar a los socios de Poravoty, el estado financiero y admi­nistrativo, tras la finaliza­ción de la intervención con los hechos irregulares encontra­dos y las resoluciones adopta­das por el Incoop.

Detectaron cuatro puntos irregulares, cuya documen­tación y denuncia respectiva fue presentada ante la Fisca­lía para la investigación penal correspondiente.

Las irregularidades corres­ponden a diversas áreas: como ser la violación de la ley anti­lavado (Seprelad); compra de armas, aparentemente con precios inflados; compra de propiedades con precios exhorbitantes, y movimiento de dinero en efectivo dentro de la creación de un sistema de crédito sin documentacio­nes que avalen la viabilidad de esa operativa.

La cooperativa Poravoty registra unos 14.000 socios, de los cuales 3.000 están acti­vos. Algunos de los exdirecti­vos (todos renunciantes) que se encuentran en la mira por el millonario perjuicio gene­rado son: Miguel González Duarte (presidente, exsubo­ficial), Silvio Vera González (excomisario), Luis Alberto Delgado. Los miembros de Junta de Vigilancia: Calixto Talavera, Catalino Espínola, Heber Caldeira, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz