El ministro de Defensa, Óscar González, asegura que los tentáculos de Felipe Santiago Acosta, alias Macho, están profundamente debilitados y que, si bien sigue pendiente la detención del escurridizo narcodelincuente, su operatividad está reducida.
El Codi (Comando Operacional de Defensa Interna) se instaló en el norte del país desde el inicio de esta administración, con la misión de combatir el crimen organizado y de reducir todas sus posibilidades de crecimiento y desde entonces asestó varios duros golpes a la estructura de Macho.
“Lo primero que se consiguió fue eso, que no se tenga más ese concepto de que en el norte manda Macho, eso cambió totalmente desde que nos instalamos ahí. Este criminal dejó de tener esa libertad de movimiento que tenía antes, pero todavía no cumplimos la misión, la misión es ponerlo a disposición de la Justicia; mientras eso no hagamos, no podemos decir que estemos tranquilos”, admitió el ministro de Defensa, Óscar González, durante una visita al canal GEN/Nación Media.
Aseguró que se están realizando intensos trabajos de inteligencia, que es el área que dicta a la parte operativa de qué manera proceder y dónde hacerlo. También pidió paciencia, ya que se trabaja por etapas.
“Se dieron golpes bastante importantes a la estructura, no solamente de este señor, sino de otras estructuras y esperemos que el resultado sea el esperado, y eso va a ocurrir”, afirmó.
A nivel global, los resultados de las ofensivas contra alias Macho son: 12 abatidos, 20 detenidos, 47 fusiles y una ametralladora punto 50 incautados, una pista clandestina y un hangar destruido. Además, la incautación de nueve embarcaciones y 33 camionetas y camiones de gran porte; también 83.050 kilos de marihuana prensada incautada.
Esta flota de 4 aeronaves forma parte del paquete de seis aviones comprados por Paraguay de la compañía brasileña Embraer S. A., con una inversión de USD 105 millones. Foto: Matías Amarilla
Poco después del mediodía se realizó la recepción oficial de los cuatro aviones Super Tucano A-29 adquiridos por el Gobierno de Paraguay para reforzar la lucha contra el crimen organizado y la protección del espacio aéreo nacional. El acto fue liderado por el presidente Santiago Peña y las autoridades militares.
Esta flota de cuatro aeronaves forma parte del paquete de seis aviones comprados por el Estado paraguayo de la compañía brasileña Embraer S. A., con una inversión total de USD 105 millones.
De este modo, el Gobierno del Paraguay celebra la llegada de los nuevos aviones AT-29 Super Tucano, marcando un hito en la modernización de las capacidades aéreas y en la inversión histórica en defensa y seguridad. Esta adquisición representa un paso firme hacia la protección del espacio aéreo y el fortalecimiento de la soberanía del país.
La compra de estas aeronaves representan un paso firme hacia la protección del espacio aéreo y el fortalecimiento de la soberanía del país. Foto: Matías Amarilla
A través de un convenio con la compañía brasileña Embraer S. A., estos aviones fueron fabricados con especificaciones técnicas indicadas por el gobierno paraguayo.
“La línea del Gobierno es incorporar la tecnología y herramientas que efectivamente se van a utilizar. No se va a gastar en equipos o en armamentos que finalmente no usaremos”, adelantó el ministro de Defensa, Óscar González.
Día histórico para el Paraguay
A su turno el comandante de la Fuerza Aérea, Julio Fullaondo, destacó que es un día histórico para el Paraguay al recibir las nuevas aeronaves que son parte del proceso continuo de fortalecimiento de la Fuerza Aérea Paraguaya.
Indicó que la incorporación de esta flota representa la adquisición de defensa de mayor trascendencia en los últimos 38 años, remarcando que los A-29 son los más modernos de su tipo en el mundo.
“La llegada de estas aeronaves representan mucho más que una incorporación logística, es un paso firme hacia la modernización de nuestras capacidades operativas. Los A-29 Super Tucano con tecnología de última generación ayudarán a mejorar nuestra eficacia para ejecutar misiones de vigilancia del espacio aéreo y dar respuestas oportunas ante desafíos emergentes”, remarcó.
El presidente Santiago Peña destacó tras el arribo de los aviones que este fue un sueño que se logra luego de varias décadas. Foto: Matías Amarilla
A su turno, el presidente de la República, Santiago Peña,indicó que este fue un sueño que se logra luego de varias décadas tras la última vez que el Paraguay incorporó aviones Super Tucano. Agradeció el apoyo a los legisladores del Congreso Nacional que acompañaron la adquisición de estas aeronaves.
Resaltó que hoy el Estado paraguayo invierte en defensa y seguridad, ya no para enfrentar a los vecinos de la región, eso ha quedado en el pasado, ya que en la actualidad se está enfrentando peligros diferentes.
“El crimen organizado, el narcotráfico, los delitos trasnacionales no conocen de fronteras ni de nacionalidades. Esto requiere que los Estados estén cada vez más organizados, más fortalecidos. A nivel mundial vemos los diferentes conflictos que se están librando, tanto en Medio Oriente como en Europa y vemos que la constante es seguir fortaleciendo la defensa y la seguridad”, remarcó.
Los Super Tucano son aeronaves de combate ligero reconocidos mundialmente por su versatilidad y eficacia en diversas misiones, incluyendo:
Patrullaje aéreo: capaces de realizar misiones de vigilancia y control del espacio aéreo.
Apoyo aéreo cercano: efectivos en operaciones de apoyo a fuerzas terrestres.
Entrenamiento: ideales para la formación de nuevos pilotos en técnicas de combate y maniobras aéreas.
Capacidad de interceptación: las naves están equipadas para interceptar aviones no autorizados, aumentando la seguridad del espacio aéreo nacional.
Apertura al público
La Primera Brigada de la Fuerza Aérea abre sus puertas este lunes 30 de junio, de 14:00 a 18:00, invitando a la ciudadanía en general a conocer de cerca los nuevos aviones Super Tucano.
El ministro de Defensa, Óscar González, dijo que se está finiquitando la compra de los Super Tucano y esperan que este viernes lleguen los cuatro aviones.FOTO: GENTILEZA
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que desde Paraguay cumplieron con todos los requerimientos y compromisos en el proceso de adquisición de los aviones Super Tucano del Brasil. Indicó que en un 90 % han avanzado para que las aeronaves puedan salir del país este viernes.
Durante una charla con varios medios de prensa explicó que por ahora están aguardando que se finiquiten algunas cuestiones del trámite administrativo por parte del Banco Nacional de Desarrollo del Brasil y la Embraer SA, teniendo en cuenta que el banco es el que le da la factibilidad para habilitar a la empresa para liberar los aviones.
“Estamos en los últimos ajustes, y siendo optimistas, podemos decir que sí, van a llegar mañana los aviones Super Tucano. Son ajustes entre el Banco del Brasil, que nos presentaron algunos requerimientos, y que estamos nosotros cumpliendo, por eso creo que sí estarán llegando mañana las aeronaves”, expresó. No obstante, reconoció que existe un pequeño margen de dudas con respecto a la salida de los aviones de los hangares, pero aseguró que esos aviones ya fueron comprados y pagados por parte del Paraguay.
“La transferencia (bancaria) ha sido hecha, pero hay algunos ajustes administrativos que están siendo solucionados. Por eso, estoy confiado que en un 90 %, mañana llegan los 4 aviones Super Tucano”, remarcó. Por su parte, el general Julio Fullaondo, comandante de la Fuerza Aérea Paraguaya, explicó que son los últimos trámites administrativos que se están realizando por el lado del Brasil, entre el Banco Nacional de Desarrollo y la empresa privada. Indicó que en la fecha está prevista la reunión del directo del banco y están aguardando el dictamen final.
El ministro de Defensa, Óscar González, manifestó ayer que observa con preocupación el avance del narcotráfico en la zona del departamento de Canindeyú.
“Nosotros vemos con preocupación y la verdad que nos ocupamos de eso, y establecimos la subárea de pacificación número 5 del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI). Incluso ya tuvimos un enfrentamiento ahí con uno de los grupos criminales”, indicó el secretario de Estado.
Señaló que la mayoría de los criminales operan en la zona en base a clanes familiares y agregó que efectivamente el tema es un problema de Defensa Nacional.
“El Gobierno está haciendo el esfuerzo para hacer frente, cuando un grupo criminal tiene armas de guerra, un entrenamiento seudomilitar, claro que es un problema de defensa nacional. Pero, amparados en la ley estamos haciendo frente a estos grupos”, refirió el ministro de Defensa a la 1020 AM.