El Ministerio de Salud junto con Asaned brindó asistencia médica a 90 personas que lle­garon a los albergues transi­torios “Jaho’i”, de la Secreta­ría de Emergencia Nacional (SEN). Además, se habilitó el albergue transitorio en la ciu­dad de Paraguarí.

Del 30 de junio al 4 de julio, la Dirección de Asistencia Sani­taria en Emergencias y Desas­tres (Asaned), en coordina­ción con los establecimientos de salud que cubren las aten­ciones sanitarias en los alber­gues habilitados, atendieron a 90 personas en situación de vulnerabilidad.

El equipo de profesiona­les realizó control de signos vitales y curaciones. Además, brindó recomendaciones de prevención de cuadros respi­ratorios estacionales e insis­tió en el lavado de manos, vacunaciones, el uso de tapa­bocas en lugares cerrados y a que ante cualquier síntoma consultar y no automedi­carse.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En la ciudad de Asunción, los días lunes, martes y miérco­les, la XVIII Región Sanitaria hace consultas con profesio­nales y entrega de medica­mentos en el albergue transi­torio ubicado en la Costanera Norte. Este sitio funciona las 24 horas atendiendo a la gran afluencia de personas.

NUEVOS ALBERGUES

En la misma semana, se habi­litó el albergue transitorio en la ciudad de Paraguarí, ubi­cado en el predio del Parque Ecológico Cerro Hû, sobre la ruta Paraguarí – Piribebuy, con apoyo de la SEN, Gober­nación, Policía Nacional y el Hospital Regional de Para­guarí.

El 26 de junio se habilita­ron dos albergues transito­rios: uno en Santaní, distrito de San Pedro, ubicado en la plaza Mcal. López y otro en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. Los albergues del Operativo Jaho’i 2025 significan una opción importante ante las bajas temperaturas.

Déjanos tus comentarios en Voiz