Ayer se realizó con todo éxito la octava edición del Kure Luque Ára en la ciclo­vía municipal Valois Riva­rola de esa ciudad. Una mul­titud de personas llegaron hasta el sitio para ser parte del gran evento gastronó­mico y artístico que ofre­ció un variado menú de comidas a base de carne de cerdo, aunque también se incluyeron otros platos.

Se sumaron show especia­les, música y danza. “Tene­mos el evento más grande de nuestra ciudad. Es una experiencia única”, señaló Tania Bavera, directora de Gabinete de la Municipali­dad de Luque a C9N.

El día invitó a compartir una amena jornada en familia.FOTO: NÉSTOR SOTO

Además de la oferta gastro­nómica, el Kure Ára ofreció una variada propuesta de la que se sumaron academias de danza. Las actividades arrancaron a las 8:30 y se prolongaron hasta la noche.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A su vez, Belén Villamayor, directora de Educación y Cultura, comentó que tres meses llevó la organización de esta tradicional fiesta luqueña.

Un equipo de varias per­sonas se hizo cargo de los trabajos de organización para garantizar el éxito del evento.

La ciudad de Luque está identificada con el kure, que es su emblema.FOTO: NÉSTOR SOTO

Los artesanos luqueños también hicieron su pre­sencia con productos tra­dicionales la artesanía de esa ciudad a costos muy accesibles.

Gente de varios puntos del país llegó para participar del evento. Llegaron dele­gaciones desde puntos como Ciudad del Este y otras ciu­dades.

Entre los artistas que ame­nizaron la noche de festival estuvieron el grupo musical Tierra Adentro, el cantante mexicano Carlos Montalvo, el Grupo Talento de Barrio, Las Paraguayas y otros gru­pos locales como Melodías de mi Tierra.

Déjanos tus comentarios en Voiz