La capital itapuense también formará parte de los Juegos Panamericanos ASU2025. Allí se disputarán cuatro disciplinas deportivas: mountain bike, vela, aguas abiertas y triatlón.

La capital del departa­mento Itapúa se con­solida como un punto estratégico en el marco de este gran evento continental, motivo por el cual los organi­zadores locales desarrollaron jornadas de formación para los voluntarios que desem­peñarán funciones esencia­les durante la competencia.

“Las capacitaciones se reali­zaron en distintos puntos de la ciudad, abordando temas como protocolo, alimenta­ción, limpieza, lavandería e hidratación”, explicaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los encargados de estas capa­citaciones indicaron que más allá de los aspectos técni­cos, estas instancias tienen un profundo valor forma­tivo para los jóvenes partici­pantes, brindándoles herra­mientas que podrán aplicar en entornos laborales, aca­démicos o comunitarios en el futuro.

“Estamos construyendo un equipo con responsabilidad, actitud y sentido de perte­nencia. Esta experiencia les va a quedar para toda la vida”, expresó Rodrigo Raidán, park manager de Encarna­ción para ASU2025. “Encar­nación tiene todo para estar a la altura de un evento inter­nacional de esta magnitud y lo estamos demostrando con trabajo serio y compromiso”, agregó.

Encarnación se presenta como una plaza sumamente atractiva e importante para este tipo de eventos.FOTO: GENTILEZA

CAPACITACIONES

Detallaron que una de las principales sesiones se desarrolló en la réplica de la Estación del Ferrocarril y concluyó con un ensayo prác­tico en la Costanera Playa San José. Esta formación se cen­tró en la atención a la deno­minada Familia Panam, compuesta por autoridades e invitados especiales vincu­lados a Panam Sports y otras delegaciones internaciona­les. Se abordaron aspectos como el orden ceremonial, uso correcto de banderas, ejecución de himnos y otras pautas de protocolo.

En paralelo, en la sede local de ASU2025 se desarrolla­ron capacitaciones especí­ficas dirigidas a los equipos encargados de alimenta­ción, hidratación, limpieza y lavandería. Carolina Orte­llado, responsable de las áreas de limpieza y lavan­dería, valoró el compromiso de los voluntarios: “Insis­timos mucho en la respon­sabilidad con los horarios, incluso en los turnos noc­turnos que suelen ser más complejos. También traba­jamos aspectos de actitud, presentación y la importan­cia de mantener la limpieza como parte del bienestar de los atletas. La respuesta fue excelente”.

Los jóvenes encarnacenos toman muy en serio la participación de su ciudad en los juegos.FOTO: GENTILEZA

SEDE CONTINENTAL

Para los encargados de orga­nizar la preparación logís­tica, Encarnación no solo se prepara para brillar durante los días de competencia, sino que construye una base sólida para el futuro. La ciudad se posiciona como un espacio capaz de recibir grandes even­tos internacionales, gracias a su infraestructura, entorno natural y ciudadanía compro­metida.

Finalmente, indicaron que los Juegos Panamericanos Júnior no solo representan una oportunidad para mos­trar el talento deportivo del país, sino también para dejar un legado de formación, organización y participa­ción comunitaria. Encarna­ción se proyecta así como una ciudad que hace del deporte una herramienta de desarro­llo, integración y proyección internacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz