El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanza Vacaciones Científicas, una iniciativa educativa y recreativa que busca acercar la ciencia a niños, niñas y jóvenes durante el receso de invierno a través de experiencias dinámicas, participativas y el creativas. El lanzamiento se realizó el pasado viernes 4 de julio.
El D. Sc. Benjamín Barán, ministro-presidente del Conacyt, explicó que esta iniciativa busca acercar el conocimiento a través de experiencias creativas y participativas en alianza con instituciones académicas y centros de divulgación. “Las actividades son gratuitas y abiertas al público en general con cupos limitados para cada jornada. Esperamos la participación de más de 2.000 personas con previa inscripción a través de la página web del Conacyt desde el lunes 7 de julio”, comentó.
INICIACIÓN
En tanto, la Dra. Zully Vera de Molinas, consejera del Conacyt y rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), expresó su emoción por apoyar por segundo año consecutivo esta iniciativa.
“Consideramos que estos espacios aportan enormemente a construir ciencia desde los inicios con nuestros niños, niñas y adolescentes con actividades científicas específicas. El objetivo de nuestra casa de estudios a través de la colaboración en este tipo de espacios es sembrar la vocación científica, motivar a nuestras nuevas generaciones”, indicó.
INTERÉS
De su lado, la Dra. Fátima Mereles, consejera del Conacyt y encargada de despacho de la Sociedad Científica del Paraguay (SCP), añadió que en los últimos años el interés por la ciencia ha ido aumentando entre las nuevas generaciones. “Esto generará la iniciación científica que tanto queremos sembrar entre los jóvenes y de esa manera posicionar la ciencia”, afirmó.
Para más información sobre las Vacaciones Científicas ingresar al siguiente link: https://www.conacyt.gov.py/vacaciones-cientificas-2025.