El director del Pro­grama Ampliado de Inmunización (PAI), Luis Cousirat, advirtió sobre el riesgo de contagio masivo del sarampión ante brotes registrados en países vecinos y pidió a los padres priorizar la vacunación de sus hijos.

“Nos preocupa la reemergen­cia de una enfermedad que lo teníamos eliminada en la región de las Américas y hay países vecinos con un número importante ya de casos con­firmados”, señaló a C9N.

Dijo que las bajas tasas de cobertura de vacunación y la alta contagiosidad del saram­pión posibilitaron su reapari­ción en países como Argen­tina y Bolivia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MUY CONTAGIOSA

“Estamos hablando de una de las enfermedades más con­tagiosas. Un solo caso puede llegar a contagiar hasta a 18 personas”, alertó.

Sin embargo, con dos dosis de vacuna se puede lograr la pro­tección del 100 %, conforme expresó.

“Hoy vemos que países como Bolivia tiene ya 60 casos confirmados en Santa Cruz, Argentina con 34 casos. Pre­ocupa mucho lo que pasa en México que tenemos ya incluso nueve fallecidos confirmados, en EE. UU. tres fallecidos y son los países con mayor número de casos confirmados actual­mente”, puntualizó.

Cousirat manifestó que una parte de la población ya es inmune al sarampión, pero insistió en la vacuna­ción de los niños. “El com­portamiento de estos brotes que estamos viendo es que el grupo más afectado es la población de 5 a 14 años en estos países. Anteriormente el sarampión era una enfer­medad endémica, en nuestro país todos los que nacieron antes de 1966 se consideran ya inmunes por haber pade­cido la enfermedad”, aclaró.

Déjanos tus comentarios en Voiz