“Una de las cosas que pretendemos y cuyo análisis ya tenemos es fomentar las ventas en el mercado y facilitar que los vendedores tengan herramientas tecnológicas que son de uso común (QR), sistema de transferencias de efectivo”, expresó a La Nación/Nación Media el director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó.
Destacó que los precios siempre son mucho mejores en la zona del mercado municipal de Asunción. “Este es un punto a priori que se va a trabajar, se va a ver con entidades financieras esa posibilidad. Y, por otro lado, siempre mantener los procesos de control para seguridad”, subrayó.
El funcionario de la Municipalidad de Asunción señaló que también se mantendrán las supervisiones de seguridad, tarea en la que también estarán involucrados los bomberos voluntarios.
“Y, por otro lado, vamos a hacer también algunas actividades que nos permitan reposicionar al Mercado 4 como una zona no solamente económicamente atractiva, sino también turísticamente atractiva”, significó.
En este punto, Buzó mencionó que se llevarán adelante algunos proyectos pilotos que ya están conversando con otros actores que colaborarán para la realización de ferias. Se proyecta además que un sector del centro de compras sea peatonal.
“Sabemos que es un período corto de tiempo, pero de todas maneras el proceso es poder seguir manteniendo las actividades. Y garantizar a los vendedores que se va a seguir con el control, garantizar a los vendedores que no se va a cobrar nada que no corresponda. Y por otro lado, lógicamente acompañar el proceso de intervención porque hay un equipo que va a seguir trabajando en esta línea dentro del mercado”, remarcó.
83 AÑOS
El 7 de mayo pasado, el Mercado Municipal n.º 4 celebró su 83.° aniversario como el pulmón comercial de capital. El populoso Mercado 4, con más de 8 décadas de historia, sigue siendo uno de los espacios más emblemáticos de Asunción.