Con la campaña Remangate por la Vida, organizada por exalumnos del Colegio San José de Asunción, buscan crear conciencia y promover la donación voluntaria de sangre. La iniciativa cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y se desa­rrollará este fin de semana.

Los sitios establecidos para las donaciones son la Casa del Exalumno del Colegio San José, la sede de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y los shoppings Mariscal López, del Sol y Mariano.

“Nosotros venimos desde el 2018 organizando una cam­paña de donación de sangre con un grupo de exalumnos del Colegio San José, de dife­rentes promociones. Deci­dimos unirnos en busca de un bien común y encontrar algo que sirva a la sociedad”, explicó Walter Biedermann a La Nación/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El vocero de la organización manifestó que la idea sur­gió tras observar que signi­ficaba “una tragedia” conse­guir sangre para salvar vidas.

“Se necesitaba 60.000 litros de sangre y se recolectaban 45.000 litros. Había un défi­cit de 15.000 que no son litros, sino son vidas humanas que se pierden”, reflexionó.

Fue ahí que el grupo de exalumnos del Colegio San José se planteó realizar las jornadas de donaciones de sangre para cambiar el para­digma de que en Paraguay la gente donaba sangre sola­mente cuando se trataba de un familiar o un amigo. Además, se donaba solamente para casos puntuales solicitados por ciertos centros médicos.

“Nos pusimos a trabajar y ahora ya acortamos esa bre­cha. Ya se necesitan 8.000 litros de sangre, se recolecta al año 52.000 litros, significa que hay unas 15.000 perso­nas más que ya están donando permanentemente”, destacó.

Bierdermann consideró importante aclarar a la ciu­dadanía que un donante salva tres a cuatro vidas, de ahí la relevancia de ser dador per­manente.

“Es absolutamente seguro, no hay ningún peligro de donar sangre. Al contrario, hace bien donar sangre y no dura más de 15 minutos. Y este fin de semana (sábado 5 y domingo 6) tenemos en el Shopping del Sol, Shopping Mariscal, Sho­pping Mariano, en la UIP y la Asociación de Exalumnos del San José”, significó.

En siete años de vigencia, la campaña tuvo una pausa durante la pandemia del covid-19 y tras superarse la crisis sanitaria global, nueva­mente fue reactivada.

Déjanos tus comentarios en Voiz