El intendente de Caapucú, Gustavo Penayo, manifestó que el hallazgo de metales preciosos en su distrito dio positivo a oro tras un estudio realizado en el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Meteorología (INTN).

Encontraron este elemento mientras realizaban perforaciones en busca de pozos artesianos para obtener agua subterránea.

El líder comunal comentó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que confirmaron el hallazgo de oro en el distrito luego de estudios y análisis en el INTN.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Nosotros estamos realizando obras de perforación de pozos artesianos en busca de agua subterránea en diferentes compañías, y llamó la atención de los obreros. Me llamaron por unos minerales que tenían características de oro; brillaban”, mencionó.

Afirmó que el hallazgo del metal precioso se dio en más de un lugar de perforación y que proseguirán las tareas de prospección con el acompañamiento del INTN; también solicitarán permisos para futuras investigaciones.

Igualmente, Penayo explicó que se puso en contacto con el Viceministerio de Minas y Energía del MOPC para analizar posibles componentes adicionales en otras minas ya en explotación.

“Nosotros, sin estudios, por la fe que teníamos, mandamos realizar la perforación de la tierra en busca de aguas subterráneas; encontramos agua. Pero también encontramos este mineral y mandamos hacer las pruebas; un tiempo después, retiramos los resultados, y eran positivos (a oro)”, insistió Penayo.

El intendente explicó que Caapucú tiene una tradición minera de antaño y que en cinco de sus compañías tuvieron lugar los hallazgos. Recordó que en otras zonas de la ciudad hay extracciones de minerales como el cobre, el hierro, además de grava para filtros de agua.

“Queremos que el Estado ahora nos acompañe con tecnología para determinar qué otra riquezas minerales hay y que eso pueda servir para el desarrollo de la ciudad y del país también”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz