Los días 26 y 27 de mayo de 2025 se realizará el taller “Diplomacia científica para la gestión de sequías en los sectores agropecuario, energético y de transporte fluvial”, organizado conjuntamente por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Facen) y el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI). El evento se llevará a cabo en el Salón Judith dos Santos de la Universidad Nacional de Asunción.
La actividad tiene como objetivo movilizar el enfoque de diplomacia científica frente a un problema real: las sequías y su impacto en sectores estratégicos. Así también, fomentar la colaboración entre actores nacionales e internacionales en el diseño de estrategias efectivas para la gestión de sequías, promoviendo el uso de servicios climáticos como herramientas para apoyar la toma de decisiones basadas en evidencia científica.
Además, el espacio propiciará el diálogo multisectorial y regional con miras a generar lineamientos aplicables no solo a Paraguay, país anfitrión, sino también a otros países de América Latina afectados por fenómenos de variabilidad climática.
El taller busca impulsar la cooperación transnacional, fortalecer el acceso a información climática confiable, fomentar acuerdos estratégicos para la gestión del riesgo climático y avanzar hacia mecanismos de implementación sostenibles.