Desde la Dirección de Vigilancia de la Salud informaron que los casos de dengue van en aumento y que por semana se reportan cerca de 900 cuadros sospechosos de la enfermedad.

En las últimas tres semanas se confirmaron 144 casos e ins­tan a la población al autocui­dado con el uso de repelente y mosquitero, además, de reali­zar mingas en sus viviendas.

“Datos actualizados eviden­cian la dispersión de casos de dengue en todas las regiones del país y con circulación de chikungunya. El promedio de notificaciones de cuadros sospechosos de dengue es de 873 por semana, observando un incremento del 12 %”, con­firmaron desde el Ministerio de Salud.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El reporte dado por vigilan­cia resalta que en las últimas tres semanas epidemiológi­cas se han reportado 144 casos con diagnóstico de den­gue, en 13 regiones sanitarias del país. Existe circulación comunitaria de DENV-3 en el departamento Central, con 10 casos confirmados.

HOSPITALIZADOS

En el mismo periodo, 18 per­sonas fueron hospitalizadas con diagnóstico de dengue, pero no se reportaron falle­cidos. “La franja pediátrica sigue siendo la más afectada, esto es, niños y adolescentes de entre 5 y 14 años de edad, que corresponde al 45 % de los internados”, aseguraron.

Desde la institución recor­daron sobre la importancia del autocuidado con el uso de repelente y mosquitero. Así también, apuntaron que es importante sobre el con­trol y eliminación de posi­bles criaderos de mosquitos y ante cualquier síntoma evi­tar la automedicarse y acudir al centro asistencial.

Luego de las lluvias es impor­tante hacer una limpieza en las casas para ir tirando todo objeto en el que se pueda acu­mular agua y servir de criade­ros de mosquitos.

Es importante tomar con­ciencia de la eliminación de criaderos de mosquitos transmisores de esta enfer­medad, ya que es la única forma de controlar que no hayan más casos positivos.

También se recuerda que los casos graves de la enferme­dad pueden llevar a la muerte, por lo que es importante la prevención con las constan­tes mingas.

Déjanos tus comentarios en Voiz