Hoy en Expo Osaka 2025, que se desarrolla en Japón, celebrarán el Día Nacional del Paraguay, donde realizarán un evento de gran envergadura y se podrá disfrutar de momentos artísticos y tradiciones del país. Se contará con la presencia del presidente Santiago Peña y la participación estelar de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
Se tiene previsto que esta actividad sea una vitrina vibrante de la cultura nacional y una verdadera fiesta de música, arte y tradición paraguaya. Durante el encuentro participará la OSN, con una delegación de 45 músicos y artistas, que tienen como repertorio que refleja la diversidad y riqueza sonora del Paraguay.
“Estamos preparando todo lo que se vivirá mañana lunes (hoy) por el Día Nacional, con la Orquesta Sinfónica Nacional, al compás de guaranias, polcas y kyre’ŷ, con artistas que vienen aquí a Japón a demostrar la riqueza cultural del Paraguay, la belleza de nuestra música y el gran talento que nos representa”, dijo Victoria Sosa, directora de la orquesta.
PARTICIPACIÓN
Apuntó que es muy importante la participación de la OSN en este evento mundial y que conlleva una gran responsabilidad representar al país.
“Nos sentimos muy honrados por haber sido invitados para formar parte de este evento universal. Agradecemos al Gobierno del Paraguay por darnos esta oportunidad”, refirió.
Durante el encuentro se contará con la presencia del arpista Éver Zaracho, quien viajó desde Asunción, este se mostró muy emocionado con su presentación.
“Poder estar en esta Expo con el arte es el sueño cumplido de cualquier artista. El arpa es el instrumento más importante de la música paraguaya, por lo que podemos decir que traemos al Paraguay en un instrumento”, reconoció el artista.
Dejanos tu comentario
Kuña Guapa: el homenaje a las mujeres paraguayas en la Expo Osaka
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, encabezó este lunes un homenaje a las mujeres paraguyas en la Expo Osaka 2025, Japón, con “Kuña guapa: Legado de Fortaleza y Reconstrucción”. Este evento internacional reúne a 150 países, bajo el lema “Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas”, donde también participó la alteza imperial, la princesa Tsuguko de Takamado, quien acompañó el homenaje a la fuerza y el legado de la mujer paraguaya.
En este evento, se realizó una exposición de prendas y joyas artesanales, como tradiciones culturales del Paraguay, “con énfasis en la vestimenta típica paraguaya, como el ao po’i, el encaje ju y las joyas de filigrana”.
Podes leer: Expo Osaka: Peña expuso el crecimiento y la sostenibilidad del Paraguay
“El mensaje central de este evento gira en torno a ‘El poder de la mujer en Paraguay’, reconociendo sus múltiples facetas históricas y contemporáneas: desde su lucha por la visibilización y sus derechos, hasta su impacto cultural y social”, refiere el informe de la oficina de la primera dama.
“Kuña guapa” está inspirado en Las Residentas, como símbolo de fortaleza y patriotismo, quienes también fueron protagonistas de la Guerra de la Triple Alianza (1864-1870), quienes no solo acompañaron al ejército paraguayo, sino también fueron imprescindibles para la reconstrucción del país.
El homenaje a estas mujeres no será solo un recuerdo, sino una expresión artística viva: a través de una propuesta estética, cultural y emotiva”, refiere la oficina de la primera dama. En este evento se realizó un desfile artístico de alta costura, al ritmo de la guarania,de vestidos confeccionados con textiles típicos del Paraguay, con el objetivo de transmitir la historia de Las Residentas y, con ello, el legado de resiliencia, belleza y poder que define a la mujer paraguaya.
Dejanos tu comentario
Expo Osaka: alimentos paraguayos buscan conquistar el exigente mercado japonés
El director de Inteligencia de Negocios de Rediex, Nikolaus Osiw, explicó que en el marco de la participación de Paraguay en la Expo Osaka 2025, el país se prepara para reforzar su presencia comercial en el mercado de Japón, principalmente en productos del sector alimenticio.
Osiw explicó que Japón, por su geografía montañosa y densamente poblada, depende casi exclusivamente de la importación de alimentos, lo que representa una oportunidad para Paraguay. “Tenemos un gran potencial para la exportación, sobre todo en el sector alimenticio”, indicó.
Entre los productos primarios que Paraguay podría exportar al mercado nipón se encuentra la soja, que podría ser usado para la producción ganadera. “Es muy intensa en poco espacio, entonces necesitan importar también los balanceados”, indicó. Además de la soja, mencionó el maíz, el arroz, el trigo y el azúcar.
“Lo que hoy en día se está exportando a gran escala es el sésamo. Abarca el 90 % de las explotaciones de paraguayas, pero aun así estamos cubriendo solamente una pequeña parte de lo que es la demanda importadora”, destacó el funcionario de Rediez sobre el mercado japonés.
Un objetivo más ambicioso es la exportación de carne bovina, un rubro que actualmente está en negociaciones para su habilitación. “Japón actualmente se abastece de países como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, pero también en menor escala de Uruguay. Si importa carne bovina desde Uruguay, ¿por qué no hacer exigencias que aún están pendientes para que se habilite el mercado para la carne paraguaya?”, expresó en entrevista con la radio 920 AM.
Sudeste asiático
Además del mercado japonés, Nikolaus Osiw explicó que nuestro país apunta al sudeste asiático como un destino estratégico para sus productos. Países como Vietnam, Filipinas y Malasia se perfilan como mercados con gran potencial debido a sus economías en crecimiento y poblaciones jóvenes. “Hablamos de países donde vemos un potencial muy importante”, afirmó.
Señaló que estas naciones ofrecen una dinámica comerciales más abiertas y en expansión. La participación en la Expo Osaka 2025 también servirá como plataforma para acercarse a estos mercados vecinos de Japón. “Esto puede ser también un propósito importante: que los productos paraguayos se promuevan en estos países”, agregó.
Leé también: Mercado de capitales crece cerca del 30 % al cierre del primer cuatrimestre del año
Dejanos tu comentario
En Japón, celebrarán Día Nacional del Paraguay con actividades cargadas de cultura guaraní
Para mañana lunes, 19 de mayo, en Expo Osaka 2025 que se desarrolla en Japón celebrarán el Día Nacional del Paraguay, donde realizarán un evento de gran envergadura donde podrán disfrutar de momentos artísticos y tradiciones del país. Se contará con la presencia del presidente Santiago Peña y la participación estelar de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).
Se tienen previsto que esta actividad sea una vitrina vibrante de la cultura nacional y una verdadera fiesta de música, arte y tradición paraguaya. Durante el encuentro participará OSN, con una delegación de 45 músicos y artistas, que tienen como repertorio que refleja la diversidad y riqueza sonora del Paraguay.
“Estamos preparando todo lo que se vivirá mañana lunes por el Día Nacional, con la Orquesta Sinfónica Nacional, al compás de Guaranias, polcas y Kyre’ys, con artistas que vienen aquí a Japón a demostrar la riqueza cultural del Paraguay, la belleza de nuestra música y el gran talento que nos representa”, dijo Victoria Sosa, directora de la orquesta.
Podés leer: Jóvenes intentaron disparar contra agentes del grupo Lince en Luque
Apuntó que es muy importante la participación de la OSN en este evento mundial y que conlleva una gran responsabilidad representar al país. “Nos sentimos muy honrados por haber sido invitados para formar parte de este evento universal. Agradecemos al Gobierno del Paraguay por darnos esta oportunidad”, refirió.
Durante el encuentro se contará con la presencia del arpista Ever Zaracho, quien viajó desde Asunción, quien se mostró muy emocionado con esta presentación. “Poder estar en esta Expo con el arte es el sueño cumplido de cualquier artista. El arpa es el instrumento más importante de la música paraguaya, por lo que podemos decir que traemos al Paraguay en un instrumento”, reconoció el artista.
Dejanos tu comentario
Expo Osaka 2025 representa una ventana de oportunidades para Paraguay
Este martes se llevó a cabo el lanzamiento del pabellón país que representará a Paraguay durante la Expo Osaka 2025. El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que esto representa una vidriera de oportunidades para aumentar las relaciones comerciales con Japón y los mercados asiáticos.
Bajo el lema “Ikigai Paraguay, energía que conecta”, Paraguay estará presente en esta interesante feria internacional donde tendrá las ventajas de demostrar cultura, innovación y oportunidades de desarrollo. La feria estará vigente desde abril hasta octubre de este año. Cada país participante tendrá su día nacional.
El Día Nacional del Paraguay se celebrará el 19 de mayo, fecha en la que está prevista una visita oficial del presidente Santiago Peña, acompañado de ministros y unos 50 empresarios. “En 2024 recibí al primer ministro Fumio Kishida quien nos dijo que Paraguay es un amigo indispensable de Japón. Por eso devolveremos el gesto de esta visita. Iremos una delegación importante de empresarios y ministros para seguir estrechando vínculos comerciales y culturales”, dijo el mandatario.
Nota relacionada: Paraguay se prepara para brillar en la Expo Osaka 2025
Peña resaltó que existen muchas posibilidades de afianzar una estrecha relación comercial con Japón, en sectores clave como el de la producción y en otros proyectos. “Las posibilidades son infinitas, tan alto como el cielo cuando hay voluntad entre dos naciones”, mencionó.
“Aún tenemos muchísimo para hacer con Japón, tenemos que ampliar nuestra agenda económica en sectores clave como el de la producción, donde Paraguay tiene calidad de sobra. También en proyectos portuarios, viales, forestal, manufactura y en muchos otros sectores las posibilidades son infinitas, tan alto como el cielo cuando hay voluntad entre dos naciones”, dijo el presidente durante el lanzamiento que tuvo lugar en el salón Tirika de Mburuvicha Róga.
La Expo reunirá a más de 150 países durante seis meses y se prevé un impacto económico de unos USD. 15.000 a 18.000 millones. Cabe destacar que Paraguay contará con un pabellón propio. “La presencia de Paraguay en un evento de esta magnitud posiciona al país no solo como un socio confiable, sino también como un actor con propuestas concretas para la agenda de sostenibilidad y tecnología”, dijo el presidente de la UIP, Enrique Duarte.
Relaciones con Japón
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, detalló que las importaciones de Japón alcanzan los USD 50 millones y las importaciones unos USD 100 millones, que por ahora son bajos, pero que ofrecen oportunidades de ampliación. “Japón solo produce el 37 % de lo que consumen sus 120 millones de habitantes y en términos de carne, importa el 60 % de lo que consume”, indicó el subsecretario de Estado dando a entender que el crecimiento se puede dar en la exportación de alimentos.
Viveros destacó la presencia de Paraguay en Osaka, evento donde se busca elevar el posicionamiento de Paraguay como socio estratégico de Japón. “Paraguay busca abrirse camino en la economía del Pacífico y esta expo es una oportunidad”, manifestó.