El Hospital Día Onco­lógico, de la Funda­ción Lazos del Sur, se convirtió en un centro de referencia para el tra­tamiento del cáncer en el sur del país, y sus recien­tes mejoras se impactaron directamente en cientos de pacientes que acuden al lugar para sus tratamientos.

La directora del centro médico, María Liz Hahn, destacó que en el lugar cuen­tan con una infraestructura que les permitió recibir cada vez más pacientes en diferentes puntos del país, remarcando que el principal tratamiento que se realiza en el lugar son las sesiones de quimioterapia.

“Desde que estamos en el nuevo hospital se vio un crecimiento exponencial; muchísimos pacientes esta­mos atendiendo, pacientes de más de 9 departamen­tos, no solamente de Ita­púa. Anteriormente eran más de la zona de Itapúa, Misiones, Ñeembucú, pero actualmente ya vienen de San Pedro, de Concepción, de Alto Paraná, de Caa­zapá, de Guaira, de Para­guari, de Central también tenemos”, comentó María Liz Hahn en conversación con la 1020 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La misma remarcó que, si bien es lamentable que la cantidad de personas que lucha contra el cáncer aumente, es en gran parte un alivio para muchas de ellas contar con un centro medio como este, donde tie­nen acceso a atención de especialistas como ciru­janos oncológicos, oncólo­gos, nutricionistas, clíni­cos, con los cuales se da un trabajo interdisciplinario para el tratamiento de cada paciente.

En cuanto a los profesio­nales de blanco y los insu­mos, la directora del hospi­tal remarcó que, gracias al convenio con el que cuentan con el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacio­nal del Cáncer, tienen todo lo necesario para las quimio­terapias y las asistencias a pacientes.

No obstante, explicó que se encuentra trabajando para que se concrete por medio del Gobierno la adquisición de los equipos para radiote­rapia, procedimiento que actualmente no están rea­lizando en el hospital por la falta de equipos y motivo por el cual los pacientes que deben acceder a este trata­miento tienen que viajar hasta el Instituto Nacional del Cáncer en la capital.

Déjanos tus comentarios en Voiz