La abogada Perla Rive­ros, presidenta de la Contraloría Ciuda­dana de Encarnación, cues­tionó la decisión del inten­dente Luis Yd de implementar el estacionamiento tarifado al considerarlo perjudicial y que solo apunta a la recauda­ción, antes que el beneficio de los ciudadanos.

“Se paga 2.500 guaraníes la hora, sabemos que es la empresa que hace el mismo trabajo en Posadas, pero con grandes diferencias en perjuicio del encarnaceno. En Posadas el 23 % lleva la empresa y en principio en Encarnación lleva el 40 %”, manifestó a la 1020 AM.

En cuanto a las multas dijo que a partir de una hora se estableció en 25.000 guara­níes y luego incluye la colo­cación de cepos que infla aún más los costos para el contri­buyente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MEDIDA ANTIPÁTICA

“Entonces, es a todas luces una medida antipática para recaudar. No tiene nada que ver con ordenamiento por­que el caos que ellos alegan hoy se están dando, en las pocas calles periféricas se quedaron sin marcar, con el aumento del robo a los vehículos. No hay seguri­dad, no se dieron las condi­ciones como ser un trans­porte público que puede ser alternativo para la gente que trabaja”, refirió.

La profesional afirmó que las calles de Encarnación están en deplorable estado.

“O sea hay demasiados argu­mentos más que suficientes para refutar los pocos argu­mentos que da la Intenden­cia para justificar esta medida que fue impuesta sin escuchar al pueblo encarnaceno que desde el día uno, desde que tomó conocimiento de esto se ha manifestado en contra”, puntualizó.

La implementación de este cobro por estacionar no fue bien recibido por los encarna­cenos, pero hasta el momento se tienen informaciones si habrá algún tipo de manifes­tación pública o presentación de alguna acción legal, para tratar de frenar lo dispues­tos desde la municipalidad de Encarnación.

Déjanos tus comentarios en Voiz