La biografía del exju­gador de fútbol Julio César Manzur, desta­cado a nivel local e interna­cional y por su participación en la selección nacional tras haber sido galardonado con la medalla de plata en los Jue­gos Olímpicos de Atenas, dio un vuelco inesperado al cono­cerse su detención en el marco de un operativo antidrogas.

Si bien tras su detención en medio de un operativo llevado a cabo en la ciudad de Luque, donde se logró incautar de su poder y el de otros dos suje­tos seis paquetes de cocaína, un arma de fuego, municio­nes, teléfonos celulares y una camioneta, el mismo negó su participación en el mercado de la venta de estupefacien­tes, desde la Policía Nacional aseguraron contar con prue­bas que lo vinculan a hechos ilícitos con el narcotráfico.

“Esto inicia cuando en la ofi­cina recibimos la denuncia de los famosos lugares de piki vóley; en diferentes sitios se organizaban encuentros de este tipo por figuras reconoci­das en el ámbito futbolístico y que en esos eventos había venta masiva de sustancias estupefa­cientes. Entonces se creó un equipo y se empezó hace cua­tro meses, y justo el día de ayer (por el miércoles) se concluyó interviniendo una entrega”, mencionó el comisario César Diarte, jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en con­versación con la 1020 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Remarcó que la droga fue encontrada en la camioneta dentro de una conservadora, donde a su vez estaba un arma de fuego que también sería pro­piedad del exjugador, al igual que el vehículo. Aseguró ade­más que en este caso se habla ya de un proveedor, ya que nue­vamente comercializaba apa­rentemente a microtraficantes del área Central y Asunción. Se presume que era el financista.

Déjanos tus comentarios en Voiz