La empresa paraguaya Biosyntech S.A., ubicada en Colo­nia Fram, departamento de Itapúa, logró un avance significativo en el desarro­llo de una vacuna recombi­nante contra enfermedades respiratorias que afectan al ganado porcino. El proyecto recibió G. 665.634.545 del Consejo Nacional de Cien­cia y Tecnología (Conacyt) a través del Proinnova con apoyo del Banco Interame­ricano de Desarrollo (BID).

Según explicó la directora de la empresa, Aya Nishi, el objetivo fue diseñar una vacuna capaz de prevenir infecciones provocadas por una familia de bacte­rias que generan grandes pérdidas económicas a los productores. A través de técnicas de ingeniería gené­tica, el equipo identificó y secuenció 15 cepas bacte­rianas, seleccionando una proteína clave que fue intro­ducida en una cepa modifi­cada por la bacteria E. coli, dando origen al prototipo de la vacuna.

ANTICUERPOS

Los resultados obtenidos durante las pruebas realiza­das con animales de labora­torio arrojan que la vacuna logró inducir la genera­ción de anticuerpos frente al patógeno, completando así un ciclo de desarrollo exitoso. Actualmente, el producto se encuentra en la fase de estudios de esta­bilidad y eficacia, requi­sitos fundamentales para su aprobación por parte de las autoridades regulato­rias como Servicio Nacio­nal de Calidad y Salud Ani­mal (Senacsa) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sani­taria (Dinavisa).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Además del desarrollo cientí­fico, el proyecto permitió for­talecer las capacidades téc­nicas de la empresa. Con el financiamiento recibido por parte del Conacyt, se invirtió en capacitación de 11 profe­sionales de distintas disci­plinas (bioquímica, genética, veterinaria, estadística y bio­tecnología) y en la adquisi­ción de equipamiento de laboratorio. Esto no solo mejoró el rendimiento del equipo, sino que posicionó a Biosyntech como un refe­rente en innovación biotec­nológica en el país.

Déjanos tus comentarios en Voiz