La Universidad Para­guayo Alemana (UPA) festejó su acto de gra­duación, en la que 80 estu­diantes recibieron su título. En medio de la algarabía, el centro de atención fue la his­toria de Jesús Barrios, un joven con discapacidad visual que recibió su título de inge­niero con medalla de oro.

Jesús tiene 21 años, nació en la ciudad de Horqueta, depar­tamento de Concepción. Hoy, luego de 5 años de lucha incan­sable, recibió su título de Inge­niería Empresarial. Sin duda, su ejemplo de lucha y resilien­cia es un incentivo de supera­ción que emociona a toda la comunidad educativa.

“Me dan ganas de llorar de la emoción”, dijo en conversa­ción con La Nación/Nación Media el ingeniero Eduardo Felippo, presidente del Con­sejo Superior de la UPA, al relatar la historia de Jesús, que enseñó a todos una gran lec­ción: no hay barreras cuando uno realmente quiere.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El espíritu del chico, la buena voluntad de superarse en vez de quedarse encerrado. Y ahora ya tiene ofrecimientos de trabajo en el lugar donde estuvo haciendo pasantías, en Europa”, destacó.

Cursó los cuatro años de carrera en Paraguay y como parte de ella viajó a Alema­nia para completar su forma­ción y hacer pasantías. “Nos sentimos muy contentos de haber contribuido a que una persona se reciba en una uni­versidad como la nuestra, una universidad un poco pesada”, señaló el ingeniero Felippo refiriéndose a las exigen­cias que deben enfrentar los alumnos para su formación.

Recordó que cuando Jesús se presentó a la Universidad Paraguayo Alemana (UPA) con la ilusión de estudiar, muchos no sabían si sería posible. Pero él no tenía dudas. Con el apoyo de su familia, de los docentes y sus compañeros, empezó esta exi­gente carrera y la terminó con honores.

Comentó que la UPA le faci­litó una computadora espe­cial y adaptaciones para que pudiera estudiar. Además, sus compañeros siempre estuvie­ron a su lado para ayudarle a moverse, tomar apuntes o simplemente compartir el día a día.

El ingeniero Felippo felicitó al plantel de docentes de la Universidad Paraguayo Ale­mana (UPA), destacando la incasable labor que tienen en la formación de los estu­diantes.

“Tenemos profesores de pri­mer nivel. Los otros profeso­res están certificados en Ale­mania, hay mucha exigencia para estar acá, pero tenemos la gente y están todos muy contentos”, dijo a LN/NM.

Déjanos tus comentarios en Voiz