Popu TV es un nuevo espacio que forma parte del grupo Nación Media que busca conectar con nuevas audien­cias manteniendo el tono honesto, fresco y creativo que caracteriza al diario fundado en 1994 en Asunción.

Popular es el diario más ven­dido del país en más de tres décadas y su paso a la TV marca un hito en su historia. “Popu TV es un proyecto de largo tiempo de gestación, fue uno de los primeros proyec­tos que yo quise hacer cuando entré al grupo. Yo fui lector de Popular como estudiante de literatura. Era el único diario donde encontraba imagina­ción y creatividad en el lugar correcto”, expresó Marcelo Tolces, gerente de Contenido de Nación Media.

Tolces remarcó que Popular siempre fue un medio que supo conectar con la gente desde un lugar distinto. “Mientras otros diarios se enfocaban en tormentas políticas o funcionamien­tos institucionales, Popular proponía otra cosa, y en ese proceso –intencional o no– logró introducir a muchos al mundo de la lectura mejor que cualquier escuela”, afirmó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Un gran equipo técnico acompañará Popu TV.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN

HISTORIAS REALES SALTAN A LA TELE

El canal inicia hoy con un solo programa, “No pensé pasar por esto”, que se emitirá de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 por Tigo en la señal 26 y en redes por Twitch, You­Tube, Instagram y TikTok.

El título es un homenaje a una de las secciones más leí­das del diario, creada por la escritora paraguaya Mabel Pedrozo (1965-2022), que tocaba temas personales, tabúes y cotidianos con una voz sincera y potente.

“Esa frase ‘no pensé pasar por esto’ ya es parte del léxico popular, y eso es lo que logra la buena literatura: meterse en el lenguaje, conectar con la gente. Nos pareció dema­siado genial para no usarla como nombre del primer pro­grama”, comentó Tolces a La Nación/Nación Media.

El conductor principal es José Ayala, acompañado por un equipo de famosos como Salvador Hicar, Fabi Martínez y Soy Elías. Tam­bién se suman personajes como el Lorito Okeki (per­sonaje del humorista Sebas Llano), Paz Godoy, sexólo­gos, curanderas, barrabra­vas y Joel “Papucho” Cor­valán, periodista nominado a los Premios Paraná 2024, quien será notero y panelista del programa.

“La idea de un programa muy camalache, que pase por todos los temas, que suceda con nuestro lenguaje y que sea muy descontracturado. La figura de Papucho nos parece de las más fuertes del periodismo actual”, señaló Tolces.

También destacó la parti­cipación de panelistas del show “No pensé pasar por esto” con fuerte conexión con la marca: “Hicar, que estuvo en la primera redac­ción de Popular; Mabel y Amanda Pedrozo, que ayu­daron a consolidarlo como el diario más leído… son parte de la historia y queríamos honrar eso”.

El programa será el primer proyecto del nuevo medio.FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN

EL UNIVERSO DIGITAL DE POPU TV

Popu TV también incluirá nuevos formatos: las cápsulas informativas “Popular Rapi­dito”, un horóscopo con sello propio y la adaptación audio­visual de las historias de “No pensé pasar por esto”. La pri­mera, titulada “Tuku karu”, basada en las experiencias de Semana Santa, se estrena el mismo fin de semana que el programa.

“Hay una renovación, un interés renovado desde el grupo de medios de darle la fuerza y el lugar que se merece el Diario Popular”, destacó Tolces.

Déjanos tus comentarios en Voiz