El plan va para estu­diantes del tercer año del bachillerato científico que accederán gra­tuitamente a una plataforma virtual en 16 rutas de apren­dizaje y más de 900 cursos adicionales.

Con el importante apoyo de empresas privadas, el Minis­terio de Educación lanzó ayer el programa Jóvenes Conec­tados, que es el programa educativo que pretende capa­citar en línea a más de 30.000 estudiantes del tercer curso del bachillerato científico de colegios públicos de todo el país. La iniciativa se cen­tra en proporcionar acceso a herramientas digitales y contenidos educativos de alta calidad, específicamente en áreas que requieren demanda laboral y cuenten con un potencial de crecimiento.

El lanzamiento se realizó ayer en el Colegio Nacional EMD Ysaty, de Asunción, con la presencia del presidente en ejercicio, Pedro Alliana; el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez; y el ministro de Tecnologías de la Información y Comunica­ción, Gustavo Villate.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El programa brinda acceso gratuito a cursos de e-lear­ning, que se enfocan en habilidades técnicas y blan­das demandadas por el mer­cado laboral. La plataforma que proporciona la compañía Coursera y habilita a las 30 mil licencias que serán utili­zadas en los 742 colegios del país con bachillerato cientí­fico.

En la ocasión, el ministro Ramírez explicó que el pro­grama educativo articulará una variedad de temáticas entre las que se destacan pro­gramación, inteligencia arti­ficial, marketing digital, aná­lisis de datos, ciberseguridad, gestión de proyectos, por citar algunas.

Detalló que la capacitación se realizará mediante 16 rutas de aprendizaje, especial­mente diseñadas para fortale­cer las competencias digitales y técnicas de los estudiantes. Además, la licencia permite el acceso a más de 900 cursos, incluyendo certificaciones profesionales, a través de la plataforma global Coursera.

Asimismo, acompañaron esta actividad representantes de las empresas aliadas que apoyan esta iniciativa, otras autoridades; y miembros de la comunidad educativa.

Los cursos formarán parte del Plan Optativo del Bachi­llerato Científico y se desa­rrollarán durante las horas cátedra combinando apren­dizaje virtual con acompaña­miento docente. Además, los estudiantes tendrán la posi­bilidad de descargar los cur­sos en sus celulares, si desean continuar con la capacitación desde sus casas.

Déjanos tus comentarios en Voiz