Bajo el lema de “Un gesto de amor nos llena de esperanza”, ayer la Pastoral Social Arqui­diocesana realizó el lanza­miento de la Campaña de Cuaresma 2025. El lapso de la campaña, como cada año, coincide con el periodo cua­resmal y se extenderá hasta el 17 de abril.

Además de las ya conoci­das alcancías que estarán a disposición de la feligre­sía en las diferentes iglesias y capillas, quienes quieran colaborar con la causa tam­bién pueden hacerlo a través de transferencias banca­rias a nombre de la Pastoral Social Arquidiocesana, en la cuenta del Banco Familiar n.º 21-2961861 con el RUC 80000457-4.

“Estos gestos de caridad, esta llamada a la solidaridad, debe formar parte esencial en nuestra vida como cris­tianos. Si en la esperanza no están incluidos los pobres, nunca puede ser esperanza. Como sabemos que la iglesia no tiene una entrada econó­mica segura, siempre noso­tros a través de la comunión de bienes nos sostenemos y esta es una hermosa oportu­nidad para que la comunidad cristiana parroquial y grupos juveniles se adhieran a este hermoso emprendimiento”, comentó el presbítero Martín Ortiz, párroco de la parroquia San José de Lima.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El mismo destacó que el tiempo cuaresmal tam­bién implica, además de la reflexión y la oración, reali­zar obras de caridad y obrar de manera correa con nues­tro prójimo, por lo que hacía un llamado a la ciudadanía en general a colaborar con la colecta anual como un gesto no solo de amor, sino de uni­dad de la Iglesia católica.

Desde la Pastoral Social recordaron que el obje­tivo es ser constructores de esperanza con los pobres, lle­vando adelante acciones con­cretas de asistencia y promo­ción de la dignidad humana. En este contexto, se desa­rrollan diversas iniciativas, como el apoyo a proyectos comunitarios, la asistencia a personas en situación de vul­nerabilidad y la promoción de la educación y el empleo juvenil

Déjanos tus comentarios en Voiz