Como estaba previsto, comenzó el traslado de pacientes al Hos­pital General de Coronel Oviedo, de la V Región Sani­taria, en el departamento de Caaguazú. Según infor­maron, los primeros tras­ladados fueron 22 pacien­tes adultos y 8 pediátricos, 8 pacientes en el área de cirugía y 3 en el área de Traumatología que esta­ban internados en el Hos­pital Materno Infantil de Coronel Oviedo (ex Hospi­tal Regional).

“Este proceso de transi­ción es importante, ya que se garantiza un servicio de salud de alta calidad a la comunidad. El nuevo hos­pital cuenta con instala­ciones y equipamiento de última generación, lo que permitirá mejorar la aten­ción médica y la calidad de vida de los pacientes”, recordaron las autorida­des del Ministerio de Salud.

También explicaron que el nuevo hospital reciente­mente inaugurado cuenta con 160 camas de interna­ción, 20 de terapia inten­siva y 28 boxes de urgen­cias, garantizando atención especializada en todas las áreas médicas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

MÁS SERVICIOS DE ALTA CALIDAD

El nuevo Hospital General de Coronel Oviedo también dispone de: 30 consultorios, 6 quirófanos, servicios de rehabilitación y diagnós­tico por imágenes, centro productor de sangre, labo­ratorios especializados, servicios de diálisis y far­macia, albergue de más de 300 m², cafetería, entre otros servicios.

El nuevo centro hospitalario es una institución de salud pública que forma parte de la red de servicios del Minis­terio de Salud Pública y Bienestar Social. Su objetivo es brindar atención médica integral y de calidad a la población de la región.

Días atrás, por primera vez en el sistema público de salud del departamento de Caaguazú, en el nuevo Hospital General de Coro­nel Oviedo, se realizó una cirugía videolaparascópica, consolidando el inicio de los servicios de alta compleji­dad y reafirmando el rol de este lugar como centro de referencia para la región.

Déjanos tus comentarios en Voiz