En diálogo con el canal GEN y Uni­verso 970AM/Nación Media, la doctora Graciela González, directora del Pro­grama Nacional de Preven­ción Cardiovascular alertó del impacto de las altas tem­peraturas en la salud de la población, principalmente en los pacientes cardíacos.

“Esta ola de calor implica mayor riesgo en general para toda la población, sobre todo hay grupos que son más vulnerables. En ese grupo deben tener mayor cuidado los que tienen antecedentes cardiovasculares, por ejem­plo los hipertensos, que es algo bastante frecuente en nuestro país”, señaló la doc­tora González.

Agregó que también están en riesgo las personas que ya tuvieron un infarto del miocardio o con cardiopa­tías isquémicas, quienes tuvieron angina de pecho o se encuentren con tratamiento por alguna lesión coronaria, entre otros casos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Realmente son muchas enfermedades que pueden presentarse, sobre todo en adultos mayores que es la mayor franja que tiene estos problemas. Pero la hiperten­sión se da en gente mucho más joven, entonces es de cui­dado realmente”, manifestó.

La médica dio unos conse­jos para cuidar la salud en estos días de intenso calor. “Son cuidados generales y esto aplica a toda la pobla­ción, sobre todo a las per­sonas que deben respetar y tener más en cuenta. Pri­mero, evitar exponerse al sol en los horarios que hay mayor calor”, indicó.

El horario de exposición más riesgoso es de 10:00 a 17:00 por lo que no se recomienda realizar ninguna actividad física en ese lapso. “A veces nuestro calor es sofocante aún a las 18:00 o las 19:00, entonces hay que tener mucho cuidado. Y también estos horarios lógicamente evitar hacer ejercicios físicos extenuantes”, refirió.

La profesional aclaró que a las personas con afecciones cardíacas se les recomienda la caminata diaria porque “el ejercicio es fundamen­tal”, pero en esos horarios citados está contraindicado. “A estas personas está prohi­bido salir, exponerse en esos horarios. A sabiendas de que les puede producir una des­compensación que puede ser muy grave”, advirtió.

Déjanos tus comentarios en Voiz