El calor intenso es tema número de conversación en estos días. El verano paraguayo nuevamente se hace sentir con altas temperaturas, cuadro que se complica con la falta de lluvias e incendios continuos.
Hace unos días, la Dirección de Meteorología emitió un informe donde indicaba a inicios de mes, en un solo día, siete ciudades del país marcaron temperaturas récord, entre ellas, Asunción, la capital, donde se rompió una marca luego de más de 50 años.
La ciudad que con mayor intensidad recibió la llamarada de calor fue General Bruguez, que alcanzó los 40,5 °C (su anterior récord era de 39,5 °C); otra localidad bastante golpeada por la alta temperatura fue Pilar, que registró 40,2 °C (antes 38,9 °C); Asunción rompió su récord de luego de 56 años con 39,6 °C (antes 39,2 °C).
La ciudad de Caazapá marcó 39,5 °C (antes 37,2 °C); San Juan Bautista alcanzó los 39,4 °C (antes 39 °C); Pozo Colorado llegó a 39,2 °C (antes 39 °C) y Pedro Juan Caballero llegó a los 35,2 °C (antes 33 °C).
RÍO PASA UN CALOR INHUMANO
Las altas temperaturas no son exclusivas de Paraguay, ya que en Brasil las condiciones esperadas son iguales y aún peores. Según una publicación de RT, “se prevé que una severa ola de calor afecte la región metropolitana de Río de Janeiro al menos hasta el 21 de febrero, con temperaturas que podrían alcanzar los 40 °C y una sensación térmica muy superior, debido a la alta humedad”.
También el diario O Globo reveló “que en los próximos días el termómetro podría marcar valores de hasta 62,7 °C de sensación térmica, por encima de lo que el cuerpo humano soporta sin sentirse mal”. En el balneario más importante de Brasil, Río de Janeiro, de hecho la sensación térmica ya alcanzó los 67,2, causando una verdadera crisis, ya también se dieron varios cortes de energía eléctrica.
El profesor de meteorología de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Wallace Menezes, explicó que esto se debe a una suma de factores complejos que hacen al verano aún más caluroso.
También destacaron que en cuanto a las condiciones geográficas, tanto la capital como la tórrida Baixada Fluminense están en terrenos bajos, en una zona rodeada de montañas que hacen que el calor se concentre.
TORMENTA “PERFECTA”
Para empeorar la situación, la región lleva semanas sin lluvias y lo peor es que ni siquiera se prevén precipitaciones para los próximos días. “En la capital se esperan temperaturas diarias superiores a los 36 grados –medidas en la sombra– y una sensación térmica superior a los 50 grados”, indicaron.
El medio agrega que el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) pronostica unos 40 grados de máxima para este lunes, con hasta un 80 % de humedad. Esto podría suponer una sensación térmica insalubre de 62,7 grados, si la máxima coincide con el 60 % de humedad. Pero no hace falta tanto: 39 grados al 50 % son suficientes para alcanzar los 51,6 grados de sensación térmica.