La Dra. Matilde Duarte de Krummel, categorizada en el Sistema Nacional de Incentivo a Investigadores (SISNI) del Consejo Nacio­nal de Ciencia y Tecnolo­gía (Conacyt), publicó un artículo científico titulado “Rol de la educación supe­rior en Paraguay. Reflexio­nes sobre la vinculación con el entorno”.

El material examina cómo las instituciones de edu­cación superior del país se relacionan con el desarro­llo social y económico, des­tacando la falta de un lide­razgo definido para abordar los desafíos del entorno mediante la transferencia de conocimiento, investiga­ción e innovación.

El artículo científico fue publicado en la revista Edu­cación Superior y Sociedad (ESS), del Instituto Inter­nacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para la investigación, se encuestó a representantes de 55 universidades públi­cas y privadas del país con el objetivo de conocer su per­cepción sobre la vinculación con el entorno y la capacidad de las instituciones para res­ponder a las necesidades de la sociedad paraguaya.

Los resultados revelan que las universidades presentan defi­ciencias en la implementación de estrategias de vinculación con el sector productivo, las comunidades y los organis­mos gubernamentales.

Déjanos tus comentarios en Voiz