El Dr. Juan Carlos Gardón Poggi, veterinario especialista en reproducción animal y docente investigador de la Universidad Católica de Valencia (España), llevará a cabo una estancia de investigación en Paraguay, financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y tecnología (Conacyt). El objetivo es correlacionar la ecotextura testicular de toros, su condición corporal y la calidad seminal.
Este estudio, que se realiza en colaboración con la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), busca desarrollar una herramienta sencilla para evaluar la fertilidad de los animales a través de ecografías testiculares.
Uno de los factores que motivan esta investigación es el impacto del estrés térmico en la fertilidad bovina. Se estima que el calor puede afectar la calidad espermática, por lo que una evaluación temprana podría optimizar la selección de toros para servicio natural o para centros de inseminación, mejorando así la productividad del sector.
IMPACTO SIGNIFICATIVO
La investigación se extenderá hasta el 15 de marzo y se espera que tenga un impacto significativo en la producción ganadera local, que es un sector de gran relevancia económica y social para Paraguay. Además, la UNAE involucrará a sus estudiantes de Veterinaria en el proyecto, ofreciéndoles la oportunidad de realizar una pasantía de investigación con el Dr. Gardón.
El trabajo se desarrolla en alianza con productores vinculados a la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Cooperativa Colonias Unidas, instituciones de gran relevancia en el sector. Además, esta colaboración fortalecerá las líneas de investigación en salud animal y ambiental que impulsa la UNAE.