La Secretaría Nacional de Cul­tura (SNC) presentó el ante­proyecto de restauración del emblemático Santuario Ñan­dejára Guasu de Piribebuy. El acto se realizó el viernes pasado en dicho templo, y reu­nió a autoridades nacionales, locales y departamentales, así como a representantes de orga­nizaciones aliadas como Itaipú Binacional, el Parque Tecnoló­gico Itaipú (PTI) y la CAF.

La ministra de Cultura, Adriana Ortiz, expresó: “Estoy muy contenta de formar parte de este gran pueblo, de esta gran ciudad heroica que tiene en su historia a hombres y mujeres valientes. Este pro­grama del Gobierno del Para­guay, en alianza con Itaipú Binacional, PTI, CAF y otros aliados, nos devuelve la memo­ria y la historia. Nos recuerda quiénes somos y para qué esta­mos aquí”.

“El Santuario Ñandejára Guasu no es solo un edificio, es un testimonio vivo de lo que somos como nación, un espa­cio que nos conecta con nuestra herencia y que también proyec­tamos hacia las futuras gene­raciones. Hoy iniciamos un camino que no solo revitaliza estructuras, sino que une a la comunidad en torno a sus raí­ces”, agregó la alta funcionaria. Durante el evento, se destaca­ron los objetivos del programa, las características de la inter­vención y su impacto en la comunidad local.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este sitio histórico, reconocido como un símbolo de identidad cultural y espiritual, es uno de los ocho seleccionados en la primera fase del Programa de Salvaguarda Urgente del Patrimonio Cultural Mate­rial del Paraguay, impulsado por decreto presidencial.

Déjanos tus comentarios en Voiz