Investigadores de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (Fenob-UNA) rea­lizaron una importante activi­dad de trabajo de campo en el marco del proyecto “Abordaje intercultural de la promoción de la salud sexual y reproduc­tiva en mujeres indígenas ais­ladas por barreras lingüísticas en Paraguay”.

Esta iniciativa tuvo lugar en Yby Yaú, departamento de Concepción, el pasado 11, 12 y 13 de diciembre. Los inves­tigadores visitaron las comunidades Yrapey y Yru Poty Peju, del pueblo Paí Tavyterã, en donde se llevaron a cabo entrevistas con profesionales de la Unidad de Salud Fami­liar (USF) San Francisco de Yrapey, así como con muje­res y referentes comunita­rios de ambas comunidades. Estas interacciones permitie­ron recoger información clave para el avance de la investi­gación.

El equipo responsable del tra­bajo de campo estuvo con­formado por la Mag. Gloria Orrego, directora del proyecto; la M.Sc. Claudia Centurión, la Lic. Faustina Alvarenga, inves­tigadoras asociadas, y la Lic. Johana Bittar, investigadora en formación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este proyecto es financiado por el Conacyt a través del Pro­grama Prociencia con apoyo del FEEI, y de la Fundación para el Desarrollo de la Enfer­mería (FUDEN) y el Grupo de Estudio y Desarrollo Social (GEDES).

Déjanos tus comentarios en Voiz