• AFP.

Un operativo coordi­nado por Interpol con fuerzas de seguridad de nueve países sudamerica­nos resultó en la incautación de 28.000 kg de materiales explosivos, 3.400 artefactos explosivos improvisados y 45 detenidos, informó el orga­nismo policial ayer jueves en un comunicado. Participaron del operativo fuerzas de segu­ridad de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecua­dor, Paraguay, Perú y Uruguay.

“La Operación Claymore (del 11 de agosto al 11 de octubre de 2024) reunió a las fuer­zas del orden de nueve países para combatir el robo, el con­trabando y el tráfico de explo­sivos y materiales relaciona­dos”, informó la organización internacional de cooperación policial. Durante le operación, se incautaron también 93.000 metros de cordón detonante y mecha de seguridad, 205 gra­nadas, 73.000 detonadores y miles de kilos de precursores químicos.

Según Interpol “el comer­cio de estos materiales está estrechamente vinculado al crimen organizado y a los grupos armados, ya que los artefactos explosivos impro­visados se utilizan para una variedad de actividades delic­tivas, desde ataques terroris­tas y violencia territorial hasta robos y ataques a las fuerzas de seguridad”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En Ecuador, que enfrenta un aumento de la violencia por parte de grupos armados, la policía confiscó ocho blo­ques de explosivos de demo­lición C4, 30.000 cartuchos de municiones de diferentes cali­bres, 620 cargadores, 15 gra­nadas de mano y 750 cilindros de heroína.

La policía colombiana allanó una fábrica de explosivos improvisados en donde se incautaron 3.000 artefactos explosivos fabricados con can­timploras metálicas y 800 arte­factos improvisados tipo gra­nada, entre otros, mientras que en Perú incautaron 16 tonela­das de material explosivo y detuvieron 22 personas.

En Brasil las autoridades encontraron 900 kg de emul­sión explosiva y 240 deto­nadores en un camión, y en Argentina detuvieron a un sos­pechoso de fabricar un arte­facto explosivo que detonó en una residencia en Estados Uni­dos dejando dos heridos.

El secretario general de Inter­pol, Valdecy Urquiza, señaló en el comunicado: “Estamos viendo un aumento preocu­pante de grupos terroristas, crimen organizado y bandas que utilizan explosivos, desde ataques violentos hasta ope­raciones mineras ilegales”. “Esta operación exitosa en Sudamérica demuestra que estamos avanzando, pero la amenaza es real y global”, dijo Urquiza.

Déjanos tus comentarios en Voiz