La mejora en el sistema sanitario es uno de los ámbitos que gradual­mente se está viendo. Los avances en materia de insu­mos e inversiones edilicias van tomando forma, y esto se ve reflejado, por ejemplo, en el Hospital Nacional de Itauguá, uno de los centros asistencia­les de referencia del área cen­tral. Hasta este hospital llegan cientos de personas a diario, por lo que recibe un gran cau­dal de pacientes que llegan desde diferentes puntos del país.

Justamente por la alta demanda, porque en este hos­pital se concentran diversas especialidades, se consideró como prioridad dentro de la lista de centros asistenciales en ser priorizados por el Minis­terio de Salud Pública. Ahora el hospital está preparando todo para poner en funcionamiento el área de Nefrología que estará completamente reno­vada y con nuevas máquinas para diálisis. “La verdad es que estamos muy contentos; hemos recibido 15 nuevas máquinas de hemodiálisis que ahora se están empezando a instalar. Con esas nuevas máquinas, nosotros podemos brindar­les un tratamiento más rápido y más adecuado a nuestros pacientes renales”, indicó el doctor Miguel Ferreira, direc­tor del Hospital Nacional de Itauguá, en conversación con el programa “Así son las cosas”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El director del nosocomio enfa­tizó, además, que el servicio de diálisis es uno de los más soli­citados, por lo que, los turnos fueron programados las 24 horas del día, utilizando las 27 máquinas con las que se conta­ban actualmente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que cada sesión de diá­lisis dura aproximadamente cuatro horas, y posterior a eso, la limpieza y desinfección de los equipos tiene una duración, en promedio, de dos horas. Es por eso que se promedian unas seis horas de uso de cada máquina por paciente.

Déjanos tus comentarios en Voiz