En la fecha culmina la séptima edición de Oxígeno Feria de Arte con exposición de más de 60 artistas contemporáneos y una agenda cargada de acti­vidades, que tiene lugar en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, de 14:00 a 22:00, con entrada libre y gratuita.

Además de la exposición de los artistas seleccionados, la feria incluye cine, música, talleres, conversatorios, acti­vidades para niños y feria de arte indígena.

Oxígeno Feria de Arte es un evento internacional que incluye una muestra de arte, charlas, conferencias, works­hops y otras actividades con el objetivo de familiarizar al público con las artes plásti­cas, incentivar el desarrollo de la creación, apoyar la for­mación de los artistas y pro­piciar la inversión en obras de arte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En su séptima edición, cuenta con la participación de la Aso­ciación de Galerías de Arte de Paraguay (ASGAPA), que ofrece una exposición curada por Osvaldo Salerno y reúne obras de nueve galerías de arte asociadas a la organiza­ción, que son Artística (Espe­ranza Gómez); Casa Mayor (Claudia Casarino); Del Rey (Emmanuel Fretes R.), Exae­dro (Gilberto Padrón); Expre­siones (Ricardo Migliorisi); Fábrica (Carlos Colombino); Matices (Sebastián Boesmi); Pablo Ávila (Daniel Mallor­quín), y Viedma (Joaquín Sánchez).

Por su parte, el Instituto Paraguayo de Artesanía pre­senta la Feria de Arte Indí­gena Ore, que estará abierta hoy de 10:00 a 21:00.

Para los niños, la organiza­ción Mapa: Abriendo Cami­nos ofrecerá entretenimiento y visitas guiadas a la feria este domingo hasta las 18:00. El taller de cerámica Hagamos una bandeja que también sea pista de aterrizaje, con Paola Nuovo, que será en la fecha, también forma parte de la programación para niños.

Desde el sábado hubo talleres y conversatorios con expo­sitores nacionales e interna­cionales. La artista plástica colombiana Eliana María Muchacha soy Chindo, reco­nocida por unir la tradición indígena con las expresiones artísticas contemporáneas, habló sobre Arte y Territo­rio; mientras que la argentina Carolina Pampliega, licen­ciada en Curaduría y Gestión de Arte, disertó sobre Ferias de Arte: Claves Para Decodi­ficar un Mercado en Trans­formación.

La séptima edición repre­senta un desafío para los organizadores pues es la pri­mera vez que cuentan con 60 artistas expositores, que fueron seleccionados por un comité compuesto por José Darío Gutierrez Pérez, colombiano, coleccionista de arte por más de 40 años, director de la galería Espacio El Dorado; Carolina Pam­pliega, argentina, curadora de arte, asesora indepen­diente, consultora y gestora de proyectos culturales; y Ticio Escobar, curador, pro­fesor, escritor, crítico de arte y promotor cultural, autor de la Ley Nacional de Cul­tura del país, director del Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro.

Al final de la feria, otorgarán importantes distinciones a los artistas en tres categorías: tres premios de Residencias, un premio Editorial y un pre­mio Expositivo.

Déjanos tus comentarios en Voiz