El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, dijo ayer lunes que el presidente Santiago Peña, en sus atribuciones como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de la Nación, se encuentra monitoreando el caso del cadete Diego Herminio Carlos Torres Gómez, quien se encontraba de franco y fue hallado muerto en su casa, ubicada en el barrio Roberto L. Pettit de Capiatá.
“El propio presidente está monitoreando y siendo informado sobre cualquier cuestión nueva en este proceso de investigación. Cuando le comuniqué sobre este lamentable hecho me dijo que asista a los familiares y que la institución se abra a todas las investigaciones. Es más, en la noche del domingo habló con su padre vía telefónica y le dio todas las garantías de que este lamentable hecho será aclarado”, dijo al programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El joven de 18 años de edad se desempeñaba como estudiante del primer año de la Academia Militar Mariscal Francisco Solano López (Academil). Ante las dudas sobre la causa de su muerte se realizó una autopsia, la cual determinó que el joven falleció por un problema cardíaco.
No obstante, el agente fiscal de la causa Hugo Pérez sostuvo que el cuerpo será sometido a estudios patológicos y toxicológicos para confirmar el diagnóstico forense. “Lamentamos profundamente el deceso de este joven cadete. Como Ministerio de Defensa tomamos cartas en el asunto rápidamente porque es nuestra preocupación, sobre todo nuestra responsabilidad de que todo sea aclarado debidamente”, afirmó González. El ministro mencionó que “el Ministerio Público a través de la Dirección de Medicina Legal realizó el domingo la autopsia respectiva como sospecha diagnosticada de la probable causa de muerte una falla cardíaca”. Acotó que los resultados finales serán presentados una vez concluidos los estudios de anatomía patológica.
“ENFERMEDADES CONGÉNITAS SON DIFÍCILES DE DETECTAR”
Luego de que se diera el fallecimiento en aparente forma súbita del joven Diego Herminio Carlos Giovanni Torres Gómez, el doctor Osvaldo Franco, director del Hospital de Capiatá, en conversación con el programa “Arriba hoy” –emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media–, explicó que las enfermedades patológicas pueden manifestarse de diferentes maneras y en diferentes momentos de la vida.
En ese sentido reflexionó que estas enfermedades congénitas pueden ser muy difíciles de detectar y que en algunas ocasiones no son descubiertas sin exámenes médicos muy específicos. “Los estudios solicitados normalmente son estudios básicos que nos dan un reflejo de la persona, pero hay enfermedades que escapan muchas veces de los estudios, hay muchas enfermedades congénitas que son difíciles de detectar”, remarcó el director del Hospital de Capiatá.