En el marco del pro­yecto Sumar, la Secre­taría Nacional Anti­drogas (Senad) llevó adelante cuatro allanamientos simul­táneos en el barrio Ricardo Brugada de la ciudad de Asun­ción, en la mañana de ayer viernes. Durante el proce­dimiento fue incautada una gran cantidad de droga lista para la comercialización.

“Este procedimiento es parte de una investigación que lle­vamos adelante ya hace unos meses; estamos detrás de una estructura criminal que dis­tribuiría droga a toda la zona y buscamos desarticularla, hemos encontrado varias dosis de drogas listas para la comer­cialización y también tenemos a algunas personas bajo custo­dia”, indicó Francisco Ayala, vocero de la Senad en conver­sación con canal Trece.

Según el informe de los intervi­nientes, en total fueron incauta­das 98 dosis de cocaína, 36 dosis de crack y 103 pastillas de som­níferos. Por otra parte, quedó detenida una mujer identificada como Elizabeth Flores Morel, paraguaya, de 26 años, quien sería una de las responsables de la actividad ilícita en la zona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los agentes fiscales encarga­dos, Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Pamela Pérez, dic­taminaron que tanto la dete­nida como todas las evidencias sean trasladadas hasta la base de operaciones de la Senad para que se dé continuidad al pro­cedimiento correspondiente.

MICROTRÁFICO EN ATYRÁ

Todos los integrantes de una familia que se dedica al micro­tráfico cayeron durante un allanamiento fiscal policial realizado en el barrio San Blas de la ciudad de Atyrá, Cordillera. Se incautaron de 500 dosis de cocaína tipo crack, aparatos celulares, una balanza y dinero de baja deno­minación que sería producto de la venta de la droga.

La Policía aprehendió a Justina Ruiz (46), su hijo Alfirio Ruiz (27) y a una adolescente de 17, quienes fueron llevados a la comisaría local y están a dis­posición del Ministerio Público. De los registros policiales saltó que el sujeto cuenta con antece­dente por transgresión a la Ley 1340/88 y sus modificaciones.

Para los investigadores, la mujer sería cabecilla de la banda que se encargaba de proveer estupe­facientes a otros microtrafican­tes de la zona. Específicamente, la comercialización se basaba en cocaína tipo crack y durante el allanamiento de la vivienda precisamente se hallaron obje­tos que evidencian la magnitud del negocio ilícito.

Déjanos tus comentarios en Voiz