El Gobierno nacional ya asistió a unas 3.000 familias afectadas por las inundaciones en el depar­tamento de Ñeembucú, pero prosigue con las asistencias y la ayuda a estas familias.

Los trabajos de asistencia se están dando desde los diferentes ministerios del Gobierno, como el Ministerio de Obras Públicas y Comuni­caciones (MOPC), el Ministe­rio de Agricultura y Ganade­ría (MAG), y principalmente la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Hasta el momento, la SEN ya entregó 2.777 kits de alimen­tos distribuidos en 32 loca­lidades del departamento de Ñeembucú, y en muchas de estas localidades la asis­tencia alimentaria ya llegó más de una vez, de acuerdo al informe proveído desde el Gobierno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Son casi 3.000 familias las que fueron asistidas en estos últimos acontecimientos que tuvimos en el departamento de Ñeembucú con la cantidad de lluvias caídas”, expresó el vicepresidente de la Repú­blica, Pedro Alliana, en entre­vista a Paraguay TV.

También, en el marco de tra­bajo de asistencia, el vicepre­sidente de la República, pre­sidente en ejercicio, Pedro Alliana, ya está llevando ade­lante el trabajo con el minis­tro de Agricultura, Carlos Giménez, a fin de establecer un plan de contingencia y recuperación de suelo cuando termine este fenómeno cli­mático. Así también, ya están realizando un trabajo de pla­nificación para afrontar, en una segunda etapa, el fenó­meno de La Niña, la sequía.

Mientras tanto, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se realizan intensos trabajos en diferentes frentes con maqui­narias para el drenaje de las aguas en las zonas afectadas.

Entre estos trabajos, ayer viernes se colocó un puente Villalbin-Ñu Pa’u. Así tam­bién, en la fecha, se realizan trabajos en el acceso al dis­trito de Tacuaras.

De acuerdo al informe del Gobierno, diariamente las maquinarias de la Gober­nación de Ñeembucú, del MOPC, de las FF. AA., la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), municipalidades, la Asociación Rural del Para­guay (ARP) y del sector privado se encuentran trabajando en varios frentes en forma coor­dinada, según la recomenda­ción de los técnicos.

SE AMPLIARÁ ASISTENCIA

El presidente en ejercicio anunció además que esta asistencia se ampliará a otros distritos, que si bien ni fue­ron afectados al mismo nivel que otras comunidades, tam­bién recibirán la asistencia del Gobierno.

“Hoy venimos a anunciar que vamos a asistir también ya a partir de la semana que viene al distrito de Cerrito, de San Juan de Ñeembucú, y otros distritos, para las familias que todavía continúan afec­tadas.

Hay muchas familias que hoy ya no están afectadas, la can­tidad de lluvia no fue tanto a comparación de lo que fue meses anteriores, el pronós­tico es más alentador ahora”, apuntó.

Adelantó, además, que se tra­bajarán en los caminos, que actualmente no están en con­diciones con las maquinarias, tanto de la Gobernación de Ñeembucú, como de otras instituciones del Estado, que actualmente ya están traba­jando en varias zonas.

Déjanos tus comentarios en Voiz