El Ministerio Público se constituyó ayer jueves hasta el colegio privado de la ciudad de Asunción para investigar sobre el caso del niño de 12 años que recibió un golpe en la cabeza y que se encuentra internado en terapia. La fiscala Soledad González de momento descartó la hipótesis de un presunto caso de bullying y todo apunta a un accidente durante un encuentro de fútbol.

El caso se reportó el miércoles y la fiscala afirmó que por el momento se va descartando la hipótesis de un caso de bullying o agresión premeditada y que lo más seguro es que fue un accidente. “Se descartan dos cosas por de pronto: una, que fue una agresión; y segunda, el antecedente de bullying. Un niño de 13 años refirió que son amigos”, dijo González en el programa “Show de noticias”, de canal GEN/Nación Media. Señaló que ya tomaron declaraciones a los docentes que fueron testigos presenciales del hecho. “Según las manifestaciones de los docentes, fue choque casual en horario del segundo receso de los alumnos. Hablaron sobre la caída, golpe en la cabeza y que al levantarse el niño preguntó por sus anteojos, es decir, que estaba lúcido. La mamá le retiró a su hijo consciente”, relató.

TIEMPO TRANSCURRIDO

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que de inmediato avisaron sobre el caso a la madre y que esta llegó minutos después de que le comunicaron sobre el incidente ocurrido. “El hecho se registró cerca de las 10:50 y que de inmediato dieron aviso a la madre, que llegó 10 a 15 minutos después. Ahora voy a analizar las imágenes de cámaras de seguridad. La versión de la madre aún no pude obtener y desde el sanatorio indicaron que el paciente está en estado reservado tras la cirugía”, detalló.

Apuntó que los chicos involucrados tienen 12 y 13 años, y que no había antecedentes de peleas o mal comportamiento por parte de ninguno. “Al ser consultados por casos de agresión, las autoridades refirieron que no hay antecedente de bullying dentro de la institución ni entre los involucrados ni con otros niños dentro de colegio. La edad es irrelevante en este caso porque el niño no es punible aún”, puntualizó. La fiscala analizará las imágenes de las cámaras de seguridad, porque se tienen quejas por el tiempo y se comprobará como ocurrieron los hechos. “Todo vamos a corroborar con los videos en los que están marcadas las horas. Las autoridades de la institución refieren haber actuado con celeridad. El licenciado que atendió al niño dijo que no sintió roturas, sangre o fracturas al momento de la atención”, concluyó González.

CIRCUITO CERRADO ES CLAVE

Desde la Asociación de Padres de la institución educativa se mencionó, en comunicación con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, que las autoridades del colegio dieron a conocer sobre la situación el miércoles alrededor de las 21:30, y le enviaron un video del circuito cerrado donde se observa que la caída del niño de 12 años se habría dado en medio de un juego.

“Yo vi el circuito cerrado desde un video en un celular, se ve el choque casual, se ve que un compañero le trata de levantar y enseguida vienen los docentes y el chico se levanta, desde el colegio me cuentan que él pide que se le de su lente y luego le llevan a la enfermería que tenemos acá en el colegio, le hacen las preguntas de rigor, nos dijeron que él estaba consciente y llamaron a la madre que cuando llegó fue la que se encargó de llevarlo al sanatorio”, explicó el representante de la Asociación de Padres.

“Estamos investigando”, dice el ministro Ramírez

El ministro de Educación aseguró que en forma puntual la investigación va a continuar hasta que se aclaren los hechos.

Luis Ramírez, ministro (foto: ilustrativa)

El ministro de Educación, Luis Ramírez, en comunicación con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, destacó que desde la cartera educativa buscaran aclarar lo más rápido posible lo ocurrido en esta institución. Es por ello que desean contar con la versión exacta de lo ocurrido. “Nosotros hoy nos pusimos a trabajar con la intervención de la supervisión y de la directora de Protección de Derechos de la Niñez, la señora Sonia Escauriza. Estamos haciendo toda la línea de investigación que significa ir al colegio, recabar los datos hablando con las autoridades, los responsables, con los distintos estamentos; también nos apersonamos al sanatorio y hablamos con la familia del chico. Estamos cubriendo todo el circuito para poder entender qué pasó”, indicó el ministro Ramírez.

Comentó que estos casos deben ser tomados con todo el respeto y la seriedad posibles, ya que involucra a menores de edad. En este escenario, no solo sufre la víctima y su familia, sino que toda la sociedad educativa incluyendo también al responsable de la agresión si ese fuese el caso y a sus familiares, puesto que es una situación sumamente delicada y de alto estrés.

Déjanos tus comentarios en Voiz