Un total de 1.510 médicos están inscriptos para dar el examen este miércoles 6 de marzo a las 14:30, en el Arena de la Secretaría Nacional de Deportes, esperando una plaza para la residencia médica. La evaluadora es la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem), que junto con el Instituto Nacional de Salud (INS) calificó de récord el número de médicos de todo el país que se registró para concursar.

La trascendencia de este récord no radica únicamente en la cantidad de médicos participantes, sino en el impacto directo que tendrá en la salud de la población. Los médicos especializados que surgen de este proceso contribuyen significativamente a mejorar la calidad de los servicios de salud, beneficiando a aquellos que acuden a instituciones médicas, tanto públicas como privadas, en busca de atención especializada.

PROCEDENCIA

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De Central son 860 médicos aspirantes; de Caaguazú, 123; de Guairá, 87; de Alto Paraná, 77; Itapuá, 58; Amambay, 56; Concepción, 55; Cordillera, 40; Paraguarí, 33; San Pedro, 31; Presidente Hayes, 29; Misiones, 24; Caazapá, 23; Canindeyú, 8; Boquerón, 3; Alto Paraguay, 2; y Ñeembucú, 1.

Para Medicina Familiar se registraron 471 médicos; Cirugía General, 430; Anestesiología, 343; Ginecología y Obstetricia, 322; Imágenes 303; Ortopedia y Traumatología, 202; Oftalmología, 162; Otorrinolaringología, 136; Neumología, 130; Psiquiatría, 125; Cirugía de Trauma, 108; Emergentología, 92; Urología, 89; Medicina Interna-UCIA, 69; Anatomía Patológica, 64; Cirugía Oncológica, 61; Neonatología, 60; Neurocirugía, 55; Oncología Clínica, 45; Fisiatría, 38; Cuidados Paliativos,16; Terapia Intensiva Niños, 13; y Oncología Radiante, 4 médicos.

Los médicos aspirantes a las residencias provienen de diversas universidades. De las privadas provienen 1.104 postulantes; de pública, 397, y de universidades extranjeras 9 médicos, que se presentarán al examen.

Los médicos que pasan el examen iniciarán sus residencias el próximo 1 de abril, cuya duración es de 3 años aproximadamente, según la especialidad elegida. La institución más solicitada para hacer la residencia médica es el Instituto de Previsión Social (IPS).

Déjanos tus comentarios en Voiz