Favio Dornaldo Moraes, alias Gordiño, considerado uno de los cerebros del grupo que robó la bóveda de los cambistas de Ciudad del Este, reveló detalles relevantes sobre el grupo que perpetró el golpe. El brasileño fue imputado ayer viernes en el caso del megarrobo a cambistas de Ciudad del Este.

Gordiño señaló que el jefe de la operación fue un hombre identificado como Mario Pucheta, con antecedentes por narcotráfico y delitos anexos.

Tras su confesión, se realizaron allanamientos en varias propiedades (en Alto Paraná, Amambay y Canindeyú) en donde se levantaron evidencias.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Favio Dornaldo Moraes cuenta con 19 órdenes de captura en Brasil, en donde cometió crímenes y delitos de variada índole.

Otra revelación de Gordiño fue que debe cobrar USD 100.000 por su participación en el megarrobo y que el jefe (Pucheta) acordó con los implicados (alrededor de 30) que el pago se haría cuando se “calmen las aguas”.

Agregó en su declaración que su función exclusiva era la de construir una imagen de comerciante y ganarse la simpatía de vecinos, a fin de evitar cualquier detalle que pudiera delatar el plan de robo.

Gordiño, según los antecedentes en Brasil, pertenece al grupo criminal Bala na Cara (bala en la cara), considerada la segunda banda criminal más poderosa de Río Grande do Sul, caracterizada por su brutalidad. Según investigadores, en los tres sitios se habría refugiado otro de los identificados en el caso: Jonathan Álvarez Ayala, 25 años, sobrino del mencionado Pucheta y el que, según Gordiño, fue el que lo contrató para alquilar el local donde se inició el túnel.

Déjanos tus comentarios en Voiz