La histórica y festiva competencia deportiva denominada torneo “Esperanzas de Hernandarias” tuvo su jornada inaugural el fin de semana último. Cerca de 1.000 niños fueron inscriptos. El programa tuvo el apoyo de médicos de la fundación Tesãi, eje social de la Itaipú Binacional y el Gobierno Nacional.

Por instrucciones del director general paraguayo de la entidad, Ing. Justo Zacarías Irún, un equipo multidisciplinario de médicos, paramédicos y conductores de ambulancias tuvieron a su cargo los chequeos y controles médicos a cada uno de los 960 niños inscriptos de entre 8 a 12 años que pertenecen a comunidades educativas de 24 populosos barrios del distrito de Hernandarias, totalizando 48 equipos en las diferentes categorías participantes.

El objetivo principal es concienciar, educar y sensibilizar a los niños sobre el peligro que representan el consumo de drogas. “Buscamos un enfoque integral a través de las inspecciones médicas. La Fundación Tesãi siempre ha acompañado todos los proyectos y programas de responsabilidad social de la Itaipú Binacional”, refirió la Dra. Karen Barreto, responsable del policlínico Tesãi’i, dependiente del convenio social con la Itaipú.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El trabajo de asistencia médica estuvo a cargo del Dr. Aaron Lobos, Dr. José Gómez, Dr. Michel Chow, Dra. Zunilda Espínola, Dr. Luis Villalba, Dra. Liz López, además de los licenciados Édgar Franco, Gloria Recalde, Cinthia Caballero y Mirian Giménez.

El evento tiene el apoyo de la Municipalidad de Hernandarias, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad).

PARTICIPANTES: 48 EQUIPOS

Los 48 equipos en competencia representan a los 24 barrios de la ciudad de Hernandarias con el concurso de aproximadamente 1.000 niños de entre 8 a 12 años con el objetivo de alejar a la niñez y la juventud de las drogas y otras adicciones que están provocando estragos incalculables a la sociedad paraguaya y que el Gobierno Nacional busca revertir mediante acciones frontales a la delincuencia, la criminalidad, la inseguridad con un enfoque preventivo, integral y de amplio abordaje en materia de salud mental y bienestar físico, involucrando a las comunidades educativas.

Déjanos tus comentarios en Voiz