El Ministerio de Salud Pública habilitó seis centros de referencia en Asunción y Central para la toma de muestras de análisis para el covid-19, sin necesidad de agendamiento para los usuarios. Se procesarán los test de antígeno y PCR sin costo alguno en los hospitales que operarán de lunes a viernes con horarios diferenciados de atención.
En la capital, las opciones son el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) y los hospitales de San Pablo y barrio Obrero. Así también, están habilitados para brindar este servicio: el Hospital General de Luque, el Hospital General de San Lorenzo y el Centro de Salud de Ypané. El único hospital que atenderá también los sábados de 7:00 a 16:00 y domingos de 7:00 a 13:00 es el San Pablo, ubicado sobre la avenida De la Victoria.
El Ineram atenderá de 7:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00, de lunes a viernes; en tanto el barrio Obrero solo de 7:00 a 12:00; el hospital de Luque, de 8:00 a 17:00, y el centro de salud de Ypané de 7:00 a 13:00.
Se aclara que todos estos hospitales cuentan con servicios de urgencia las 24 horas. Así también se debe considerar que la toma de las pruebas de antígeno y PCR se ordenará acorde a cada caso.
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán insistió ayer viernes en la necesidad de que las personas que presenten síntomas del covid-19 y el dengue acudan a los centros de la red asistencial pública y no apelen a la automedicación.
“Hoy la epidemia del dengue si bien está en la población adulta también la población infantil está afectada. Y quiero aprovechar y agradecer a todas las sociedades científicas que nos han ayudado, porque nosotros siempre tuvimos el manual del dengue que son los pasos a seguir en cuanto al manejo del paciente donde al ver que hay muchos más casos pediátricos se introdujo en estas guías el manejo de la hidratación y el dengue en pediatría”, significó.
REFUERZO
Las clínicas móviles del Ministerio de Salud trabajarán para ayudar la rápida atención de la gente con cuadros febriles para un diagnóstico oportuno, por lo que se instalarán en los principales hospitales metropolitanos, actuando como refuerzo clave ante el actual escenario epidemiológico.
Uno de los móviles ya se encuentra en el Hospital General de Barrio Obrero, donde el vehículo equipado con tecnología de última generación ya está operando para dar respuesta rápida a la ciudadanía, en el curso de esta epidemia. Estos vehículos equipados con tecnología de vanguardia se convierten en un importante refuerzo para la atención médica. La próxima semana se plegarán los demás móviles en los hospitales con mayor demanda de atención.