La Secretaría Nacional de Turismo y la Municipalidad de Piribebuy presentaron ayer la XXII edición del Festival Nacional del Poncho Para’i de 60 Listas, que se llevará a cabo el sábado 13 de enero en la histórica ciudad cordillerana. El tradicional encuentro es organizado por el Gobierno Municipal de Piribebuy y será realizado en el club 12 de Agosto de Piribebuy. Contará con la participación de artistas nacionales e internacionales renombrados.
Del lanzamiento participaron la ministra de Turismo, Angie Duarte; el intendente de Piribebuy, Blas Manuel Gini; el gobernador de Cordillera, Denis Lichi; la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei, y la presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía, Andrea Vázquez; además de miembros de Atupiri e invitados especiales.
En la ocasión, la titular de la Senatur manifestó el compromiso de impulsar políticas que destaquen la artesanía y a las personas que dedican su vida a modelar, tejer, realizar piezas de arte que llevan el nombre del Paraguay.
“Estamos convencidos de que a través de la dedicación por mantener nuestras tradiciones y de la puesta en valor de las mismas, complementaremos el significado que se llevarán los visitantes del Paraguay en sus mentes, sus recuerdos y en sus maletas, porque cada hogar del mundo debería tener una artesanía del Paraguay, y ni qué decir, un poncho de 60 listas”, agregó.
El evento, declarado de Interés Turístico Nacional, se ha convertido en uno de los festivales más importantes y renombrados del Paraguay. Tiene el objetivo de poner en valor la artesanía local, el poncho para’i de 60 listas, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco, combinando elementos culturales y turísticos.
Además, busca la difusión artesanal, la visibilidad de las artesanas y su trabajo, la promoción turística de Piribebuy y la valoración de la cultura paraguaya.