Los Ministerios de Educación (MEC) y Obras Públicas (MOPC) cooperarán por primera vez en la ejecución de obras de reparación y mejoramiento de instituciones educativas de todo el país, informó la agencia de noticias IP en su portal digital.
El histórico acuerdo fue suscripto ayer viernes por los ministros de Educación, Luis Ramírez, y de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, durante la jornada de gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, desarrollada en el departamento de Guairá.
PLANIFICACIÓN
Desde la asunción del nuevo gobierno, en el mes de agosto, autoridades de ambos ministerios iniciaron los trabajos de planificación, incluido un recorrido por instituciones educativas de Asunción y Central.
Además de este préstamo, se evalúan utilizar herramientas como alianzas público-privadas (APP) y la modalidad “llave en mano” para ejecutar obras de reparación, indicó en aquella oportunidad la ministra de Obras Públicas.
FINANCIAMIENTO
Para las obras del nuevo proyecto, se utilizarán 100 millones de dólares del crédito del Banco Mundial que financia el proyecto “Tejiendo apoyos para la excelencia educativa” (TAPE). Con esto se ejecutarán obras en 300 escuelas y colegios y 16 centros de formación docente.
TAPE cuenta con un financiamiento total de 170,24 millones de dólares con recursos del Banco Mundial y del FEEI (USD 54,7 millones). El proyecto se implementará durante los próximos 5 años y prevé realizar obras de mejoramiento en la infraestructura de 1.300 instituciones educativas de todo el país.