Se encuentran en proceso de instalación los equipos necesarios para dotar con internet satelital a 199 establecimientos educativos rurales incluyendo comunidades indígenas. Esta solución permitirá a los estudiantes de estos 199 establecimientos contar con internet a una velocidad de ancho de banda de 25 Mbps. El 56 por ciento de estos establecimientos pertenecen a la región occidental, mientras que el 44 % se encuentra en la región Oriental.
La inversión no solo garantiza el acceso a internet, sino que también los proveedores deberán contar con un sistema de monitoreo y seguimiento ante posibles cortes o desperfectos. Esto posibilitará la revisión y reparación en caso de cualquier interrupción, informó el Fondo para la Excelencia de la Educación e Investigación (FEEI).
El profesor Adolfino Norman, de la Escuela Básica n.º 5.852 Ema Eemec, de la comunidad indígena Nueva Vida, del municipio de Teniente Irala Fernández, departamento de Presidente Hayes, comentó que el internet será de mucha ayuda para los estudiantes y docentes.
Informó que realizaron un curso para su mejor aprovechamiento con las notebooks también entregadas este año.
El programa de “Mejoramiento de las condiciones de aprendizaje y la gestión educativa mediante la incorporación de TIC en instituciones educativas” es implementado por el Ministerio de Educación, con la financiación del FEEI. Tiene como objetivo integrar las TIC en el sistema educativo. La inversión para internet satelital en estas comunidades es cercana a los G. 13.300.000.000 y en principio el servicio es contratado por 12 meses.