Ayer miércoles 20 de diciembre, en el marco del operativo de reducción de pérdidas eléctricas que lleva adelante la Ande a nivel país, la institución comunicó que funcionarios de la Gerencia Comercial, Dirección de Gestión Regional y Asesoría Legal realizaron una intervención de suministros irregulares en media tensión, en la ciudad de Encarnación, Itapúa.

El proceso se realizó al suministro con NIS 1719432 ubicado en el barrio Quiteria de la mencionada ciudad, el cual se encontraba en forma totalmente irregular, con una conexión directa con medidor en media tensión, que estaba siendo utilizado para actividad de criptominería.

El hecho fue detectado en horas de la mañana del día martes 19 de diciembre mediante datos de análisis con software de monitoreo e inteligencia artificial, y equipo VANT, para la precisión en la ubicación del lugar, y ante la negativa de los responsables del inmueble, y de manera a hacer cesar el hecho punible, se radicó denuncia ante el Ministerio Público, solicitando la incautación de los elementos que hagan de prueba a la sustracción de energía eléctrica realizada en el recinto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En ese sentido, la agente fiscal Griselda González Torales, titular de la Unidad Penal n.° 11 del Ministerio Público Zonal de la ciudad de Encarnación, ejecutando una orden de allanamiento emanada por el juez penal competente, ordenó la apertura de los portones del recinto ingresando a la propiedad.

Durante el procedimiento se pudo constatar la conexión directa en MT, servido a través de conductores de 70 mm², los cuales servían para alimentar dos transformadores, uno de 1.000 kVA y otro de 750 kVA. La agente fiscal ordenó la incautación de ambos equipos, como así también de conductores de energía, llaves limitadoras de 1.250 A, y 530 equipos procesadores de criptomonedas.

En el lugar se presentaron dos personas de sexo masculino, quienes se identificaron como propietarios de las máquinas, los cuales fueron debidamente identificados, quedando detenidos por orden de la agente fiscal interviniente. Con esta intervención, la Ande evita una pérdida mensual de G. 478.296.000, aproximadamente, en concepto de energía eléctrica no facturada.

Déjanos tus comentarios en Voiz