Un médico del Hospital de Clínicas dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) dio algunos consejos prácticos para afrontar la ola de calor que azota al país. El doctor Alexis Mateos, coordinador del Servicio de Urgencias Adultos, instó a la población a adoptar medidas de protección sobre todo a la hidratación para evitar descompensaciones especialmente de los adultos mayores.
Es común que la gente busque aplacar la sed tomando el folclórico tereré y, sobre el punto, el profesional aclaró que esta bebida no hidrata como el agua que tiene que tener sodio. Así también, pidió no exagerar con el consumo de bebidas alcohólicas porque deshidratan.
“Hay dos problemas aquí: la pérdida de agua que es la deshidratación y la elevación de la temperatura más allá del punto que el cuerpo puede controlar. Entonces, enfriarle como se pueda, desvestirle, mojarle, ponerle hielo, ventilador, aire acondicionado y llevarlo a un centro de salud para hidratación”, recomendó el doctor Mateos al aludir a las medidas ante un eventual episodio de insolación.
Refirió que es común el consumo de cerveza, por ejemplo, tras un partido de fútbol. “Estira a veces la cervecita. Pero el problema es que el alcohol tiene un efecto diurético. Si yo tomo 200 cc de alcohol, una cerveza, voy a orinar 250. O sea, en realidad, no me aportó líquido, sino que me retiró líquido. Por eso, después de haber tomado mucho uno se despierta a veces con la boca seca o con dolor de cabeza que son signos de deshidratación”, señaló.
Explicó que la insolación se da cuando el cuerpo no pudo regular su temperatura. Como ejemplo dijo que el cuerpo se sobrecalienta como un auto lo hace. Entonces, lo que tenemos que hacer básicamente es llevarle a la persona afectada a un sitio fresco, se le debe poner debajo de un ventilador, pero mejor si se mete a la persona en un ambiente con acondicionador de aire, sacarle la ropa, mojarle, o llevarle a algún centro asistencial para recibir hidratación.
El especialista indicó que si bien los niños pequeños y los ancianos tienen más predisposición para la deshidratación, con estas altas temperaturas cualquier persona puede verse afectada.