Las acciones en la lucha contra el dengue y los criaderos del mosquito aedes aegypti continúan desde la Municipalidad de Asunción, por lo que, ayer por la mañana, la Policía Municipal llegó hasta una vivienda ubicada en el barrio Ykua Satî, donde los vecinos denunciaron el pésimo estado de una pileta y del patio de la misma.
Los intervinientes procedieron al desagüe de la pileta y a la limpieza del patio en general, ya que la propiedad estaría abandonada hace ya varios meses, según manifestaron los vecinos de la zona. Desde el municipio destacaron que reciben al menos 70 denuncias de este tipo a la semana y que todas son procesadas.
Es importante recordar que las personas que no limpian sus propiedades y no las mantienen en buen estado son pasibles de multas que se elevan hasta los 2.700 jornales, que serían aproximadamente 260.000.000 de guaraníes.
Desde el Ministerio de Salud emitieron un informe preliminar en el que se observó que en las últimas tres semanas se identificaron 1.247 casos de dengue, de los cuales el 67 % provienen de Central, Itapúa, Asunción y Caaguazú.
En cuanto a las sospechas por arbovirosis, en el mismo periodo se registraron 294 internaciones, de los cuales 118 corresponden a casos de dengue. Entre los hospitalizados, la franja de 10 a 14 años, que corresponde al 19 % de los ingresos, se mantiene en el grupo más afectado.
Así también, se observa un ligero incremento de casos de chikungunya, ya que en las últimas tres semanas se identificaron 21 infecciones de esta enfermedad, ocho en el área Central, tres en el departamento de Guairá, tres casos en Itapúa, mientras que en Caaguazú y San Pedro se vieron dos casos, respectivamente, y en Caazapá, Cordillera y Asunción se registraron un caso en cada uno.
En las últimas tres semanas se identificaron 1.247 casos de dengue, de los cuales el 67 % provienen de Central, Itapúa, Asunción y Caaguazú.